El billete de $2 emitido en 1890 que tiene la imagen de James McPherson es una pieza de colección, que puede llegar a valer hasta $4.500 en el mercado de las subastas.
En los Estados Unidos (EEUU), los ejemplares son valorados por su rareza, antigüedad, errores de impresión y sobre todo por su estado de conservación.
Mientras más conservado esté el billete de colección, mayor valor tendrá al ser subastado entre coleccionistas y amantes de la numismática, así lo reseña en una publicación El Diario.
¿Qué billetes de $2 son los más buscados?
El ejemplar que fue emitido entre 1862 y 1869, si se mantiene en buen estado, puede recaudar una buena cantidad de dinero.
El billete de $2 tiene la imagen de Alexander Hamilton y, un tiempo después, fue reemplazada por el rostro de Thomas Jefferson.
También destaca el ejemplar de 1876 en su edición bicentenario, que puede estar valorado entre los $20 y $900, más si tiene un número de serie especial llamado “ladder notes”.
El billete de 1928 con sello rojo y sin haber circulado puede alcanzar el precio de hasta $1.000. Las piezas que sí circularon en el país reportan ganancias inferiores.
¿Qué hago si tengo el billete de $2?
Si tienes alguno de los ejemplares aquí mencionados en tus manos, te recomendamos buscar ayuda de un coleccionista o especialista para verificar que cumpla con todas las condiciones necesarias para obtener los $4.500.
Además, puedes comparar tu pieza con las principales casas de subastas o por las distintas aplicaciones disponibles que te dan su valoración a partir de una foto del billete o moneda.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube