Domingo 20 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

IRS compartirá información con el ICE sobre indocumentados: conozca en qué consiste el acuerdo

Ahora el ICE podrá solicitar datos personales y ubicaciones de inmigrantes indocumentados que sean contribuyentes del IRS

Martes, 08 de abril de 2025 a las 06:32 pm
ice-irs-acuerdo-inmigrantes ice-irs-acuerdo-inmigrantes
Los datos de contribuyentes indocumentados estarán disponibles para las autoridades migratorias
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ayudará al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (EEUU) con inmigrantes indocumentados que deben ser deportados del país.

Según una información publicada por la cadena Telemundo, la agencia se comprometió con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al firmar un acuerdo con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El acuerdo fue firmado este lunes y desde ya el IRS podrá compartir información, como nombres y direcciones de los inmigrantes indocumentados que se encuentran en el país, con el ICE.

¿Cuándo se solicitó la cooperación del IRS?

El objetivo de esta alianza estratégica es dar cumplimiento con las políticas migratorias de Trump en todo el territorio estadounidense y asegurar las fronteras.

La cooperación del IRS fue solicitada en febrero por una carta redactada por Noem y enviada a Bessent, para obtener ayuda en las medidas migratorias.

Activistas y organizaciones del Centro de Derecho Tributario de la NYU revelan su preocupación con este acuerdo entre el IRS y el ICE, por representar una violación de los derechos sobre la información fiscal de los contribuyentes.

“Los funcionarios del IRS que firman el intercambio de datos en estas circunstancias corren el riesgo de violar la ley, lo que podría dar lugar a sanciones penales y civiles”, alerta el Centro de Derecho Tributario de la NYU.

Además, tras la firma del acuerdo fue aumentada la financiación del IRS, porque la infusión de 80,000 millones de dólares por el incremento de la inflación ya se utilizó.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube