Noticia importante en el Condado de Miami-Dade: la sheriff de la localidad, Rosie Cordero-Stutz, anunció ayer que el programa de seguridad para buses escolares fue suspendido de forma indefinida a partir de este jueves 17 de abril, luego de detectar múltiples fallas que afectaron a miles de conductores.
Esto se deriva de un plan que fue ideado e implementado en mayo de 2024 en alianza con la empresa BusPatrol, y su objetivo era el multar a quienes pasaban frente a autobuses escolares con la señal de “Stop” activada.
¿Qué fue lo que sucedió?
El plan no tuvo el mejor efecto, ya que más de 5 mil personas recibieron notificaciones incorrectas, con problemas para pagar las multas, apelar o incluso con montos equivocados, de acuerdo al portal Miami Diario.
Para solventar esta situación, el secretario de la corte del condado, Juan Fernández Barquín, fue quién advirtió que este error podría haber provocado suspensiones de licencias a conductores que intentaron cumplir con la ley, pero no recibieron información adecuada, por lo que hay que reinventar.
¿Qué sucederá ahora?
El siguiente paso va ligado a las autoridades, quienes reconocen que la intención era proteger a los niños, pero también señalan que el proceso debe ser justo y sin errores.
Mientras este proceso se está reinventando y el condado revisa el sistema junto a sus socios, las cámaras de los buses están fuera de servicio. No obstante, el llamado sigue siendo claro: respetar las señales de los autobuses escolares por la seguridad de todos, especialmente de los más pequeños.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube