El uso de la Real ID en los Estados Unidos (EEUU) pronto será obligatorio para todos los residentes y, si usted es una mujer casada, debe estar alerta a unos detalles para evitar inconvenientes a futuro.
Según una publicación reseñada por La Nación, al tramitar este documento de identificación, el nombre que se suministre debe ser “consistente” y, si el solicitante se casó, debe entregar el soporte.
Al presentar el acta de matrimonio, la solicitante podrá mostrar el cambio en el apellido. Por eso, es importante tener copias de estos documentos que pueden ser indispensables en algunos casos.
¿Cuál es la fecha límite para sacar la Real ID?
Las mujeres y personas interesadas en tramitar la Real ID en los EEUU tienen hasta el próximo 7 de mayo de 2025 para hacer la gestión.
Después de esa fecha, todos los residentes deberán presentar la identificación para abordar aviones, entrar a edificios federales o plantas nucleares.
La Real ID tiene que demostrar una “trazabilidad” con el nombre del solicitante; si ha realizado cambios por algún motivo, debe llevar todos los documentos necesarios como prueba de ello.
¿Qué documentos necesita?
Si vas a tramitar esta identificación, estos son algunos de los documentos que debes consignar:
-
Certificado de nacimiento o pasaporte válido.
-
Tarjeta de Seguro Social o formulario W-2.
-
Dos pruebas de residencia.
Todo el proceso de gestión de la Real ID se realiza en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) que se encuentre más cercano a tu lugar de residencia.
Las recomendaciones que da el DMV a todas las personas que van a tramitar esta identificación es que tengan a la mano todos los documentos, para evitar retrasos cuando sea el día de su cita en las oficinas.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube