Según la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 63, las personas que quieran manejar por las vías públicas de Venezuela deben “obtener y portar la licencia de conducir que corresponda al tipo de vehículo respectivo y el certificado médico de salud integral vigente”.
En ese sentido, el Colegio de Médicos y el instituto de Salud Pública son los únicos entes encargados de emitir este certificado médico vial legal. Mientras que la licencia debe tramitarse a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
Certificado médico vial: Requisitos oficiales
1.- Presentar su cédula de identidad
2.- Conocer el tipo de sangre.
3.- Presentar grado de la licencia.
4.- Entregar foto 2×2.
5.- Realizar el pago correspondiente según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela
El Colegio de Médicos y el instituto de Salud Pública son los únicos entes encargados de emitir este certificado médico vial legal.
Evaluación médica para el certificado médico vial
- Evaluación de la agudeza visual de cada ojo
- Observación de la percepción de los colores
Vigencia del certificado médico vial
- El certificado médico vial tiene una vigencia de 5 años.
- En caso de presentar alguna discapacidad o ser menor de edad, tendrá una vigencia de un año.
Visita nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube