En las próximas horas, los adultos y adultas mayores en Venezuela recibirán una serie de pagos por parte del Ejecutivo Nacional.
Las asignaciones económicas se enviarán a través de las distintas entidades bancarias y de la billetera del Sistema Patria.
¿Cuáles son los pagos que recibirán los adultos mayores a través del Sistema Patria?
Según el historial de asignaciones que realiza el Gobierno Nacional, estas son las asignaciones:
- Ingreso contra la Guerra Económica: complemento del salario mínimo: Pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y Amor Mayor. Cobrarán 50 dólares indexados. El monto aproximado es de 5.000 bolívares.
Los beneficiarios reciben la confirmación, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
- Pago de pensión IVSS: Los abuelos y abuelas de la patria reciben el monto de 130,00 bolívares, el mismo que el salario mínimo en Venezuela.
Para cobrar el Ingreso Contra la Guerra Económica hay que seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en la plataforma del Sistema Patria.
- Pulsa en ‘monedero’ y después dirígete a ‘retiro de fondos’.
- Selecciona el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
- Oprime el botón de ‘continuar’ y después en ‘aceptar’.
¿Cómo acceder a los tres tipos de pensiones del IVSS?
Sobreviviente
Esta pensión se otorga a los cónyuges o familiares cercanos (hijos) de aquel trabajador fallecido que ha cotizado más de 750 importes por cotizaciones semanales a lo largo de su vida laboral.
Requisitos
Dos planillas de la forma 14-04.
Copia y original de la cédula de identidad de los involucrados, el asegurado fallecido y del solicitante.
Acta de matrimonio.
Partida de nacimiento de los hijos. Si estos se encuentran estudiando, debe suministrar una constancia de estudios.
Presentar la planilla de la forma 14-08 si el hijo se encuentra incapacitado.
Acta de defunción.
Constancia de trabajo bajo la forma 14-100 en caso de que un ciudadano ya pensionado esté fallecido.
Invalidez o por discapacidad
Se les proporciona a aquellas personas que han sufrido algún accidente y se encuentran incapacitados para trabajar.
Requisitos
Declaración jurada de haber sufrido algún accidente o enfermedad según la Forma 14-123.
Dos planillas completas según la Forma 14-04.
Cédula de identidad.
Evaluación de incapacidad residual bajo la forma 14-08.
Constancia de trabajo según la forma 14-100. Esta solicitud llevará una evaluación hecha por el IVSS que certifique que el solicitante se encuentra incapacitado para trabajar.
Vejez
Se otorga a las personas de tercera edad, especialmente a los hombres de 60 años y a las mujeres de 55 años de edad, que hayan cotizado como mínimo 750 cotizaciones en el sistema de seguro social del país.
Requisitos
Cédula de identidad.
Dos planillas originales de Solicitud de Prestaciones en Dinero bajo la Forma 14-04.
Forma 14-100 o alguna constancia de trabajo con los últimos 6 años de su vida laboral.
En caso de que la empresa donde trabajo ya no se encuentre activa, debe llenar la Forma 14-205.
También puede visitar nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube