El 4 de Julio o Día de la Independencia en Estados Unidos (EEUU) es una fiesta patriótica que se celebra en todo el país, y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no lo deja pasar por debajo de la mesa y lo conmemora con actos representativos.
Resulta que USCIS ha anunciado que celebrará el Día de la Independencia dando la bienvenida a nuevos ciudadanos en ceremonias de naturalización a través de todo el país, como lo reseñan en la sección de noticias de su página web.
Señalan que las ceremonias demuestran su compromiso con garantizar que el proceso de naturalización promueva una identidad estadounidense uniforme y el apego a la Constitución, las leyes y los principios fundacionales de EEUU.
Sobre las ceremonias de naturalización del 4 de Julio
Entonces, USCIS celebra el aniversario de EEUU con una larga tradición de dar la bienvenida a nuevos ciudadanos en ceremonias especiales de naturalización, con el tema del Día de la Independencia para aquellos que se han ganado legalmente el privilegio de la ciudadanía.
Esto incluye ceremonias de naturalización en todo el país.
- Por una parte, el jefe de personal de USCIS, Aaron Calkins, hará el llamado de los países y presentará los candidatos al subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional, Troy Edgar, quien administrará el Juramento de Lealtad y ofrecerá un mensaje de felicitación a 100 nuevos ciudadanos estadounidenses en una ceremonia en Mount Vernon, hogar de George Washington
- Por otra parte, en el Monumento Nacional del Fuerte Monroe, el Hon. Glenn A. Youngkin, gobernador de Virginia, y el Hon. Jason S. Miyares, fiscal general de Virginia, ofrecerán mensajes en otra ceremonia de naturalización.
- Otras ceremonias del Día de la Independencia se llevarán a cabo en todo el país, incluyendo el Parque Nacional Saguaro en Arizona, la Biblioteca y Museo Presidencial de George H.W. Bush en Texas, y Monticello, el hogar de Thomas Jefferson en Virginia.
Apoyo total a las medidas impulsadas por Trump
Además, en el comunicado, Tragesser reconoció la "terminación exitosa" por parte de la administración Trump de los programas de CHNV y de Estatus de Protección Temporal, establecidos durante la administración Biden.
Los cuáles calificó como programas que permitieron la entrada a millones de extranjeros ilegales sin verificación de antecedentes, que “se burlaron de nuestro sistema de inmigración, y debilitaron el proceso de inmigración legal”.
Con este marcado contraste, está claro que estamos cumpliendo la promesa de restaurar la integridad de nuestro sistema de inmigración, hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro y dar la bienvenida a aquellos que respetan y cumplen nuestras leyes”.
Además, recuerdan que los residentes permanentes legales que son elegibles para la naturalización pasan por un proceso integral que conlleva varios pasos e incluye una rigurosa investigación y la aprobación de exámenes de inglés y educación cívica para convertirse en ciudadanos estadounidenses.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube