Ron DeSantis, gobernador de Florida, aseguró que no tiene planes inmediatos de abrir un segundo centro de detención para inmigrantes mientras Alligator Alcatraz —la instalación ubicada en los Everglades— no alcance su capacidad máxima.
“Una vez que haya demanda, entonces podríamos considerar Camp Blanding”, afirmó el miércoles en una rueda de prensa en Tampa, dejando claro que no quiere duplicar esfuerzos si el centro actual opera al 60 % de su capacidad y el nuevo, al 40 %, reseña CNN.
El mandatario defendió la eficiencia del polémico centro montado sobre una vieja pista de aterrizaje en los pantanos de Florida, que según funcionarios estatales podría albergar hasta 5.000 personas en el futuro.
Aunque por ahora su capacidad oficial es de 3.000 detenidos, DeSantis destacó la rapidez con la que se construyó esta “ciudad de carpas” y señaló que Florida “ha marcado la pauta” en materia de respuesta gubernamental.
Críticas por las condiciones en Alligator Alcatraz
La instalación ha sido duramente criticada por legisladores, defensores de derechos humanos y familiares de inmigrantes, quienes denuncian condiciones extremas: calor sofocante, escasez de alimentos, infestaciones de insectos y hacinamiento.
La congresista Debbie Wasserman Schultz describió el lugar como un espacio con “32 personas por jaula”, tras una visita en la que escuchó gritos de “¡libertad!” provenientes del interior.
DeSantis minimizó las denuncias al señalar que se cumplen los “estándares mínimos” de detención, y agregó con ironía: “Esto no es el Ritz-Carlton”.
Comparan al centro con carpas del sheriff Joe Arpaio
Sin embargo, organizaciones como la Coalición de Inmigrantes de Florida han comparado el centro con las carpas del sheriff Joe Arpaio en Arizona.
Además, advirtieron que mantener detenidas a miles de personas en condiciones precarias, durante el verano y la temporada de huracanes, es “una pésima idea que debe detenerse”.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube