La temporada de lluvias ha comenzado en la Zona Metropolitana del Valle de México, dejando a su paso inundaciones y afectando a millones de personas.
Ante esta situación, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo pidió a los empleadores considerar la posibilidad de implementar el trabajo desde casa (home office) como una solución viable, reseña viveUSA.
En un mensaje difundido en redes sociales, se enfatizó la importancia del diálogo entre empleadores y empleados para abordar las complicaciones en los traslados, permitiendo así que ambos lleguen a un acuerdo sobre esta modalidad laboral.
La Ley Federal del Trabajo define el teletrabajo como aquellas relaciones laborales que se realizan en más del 40% desde el domicilio del trabajador.
Para establecer esta modalidad, es necesario un convenio por escrito que contemple la reversibilidad, permitiendo a las partes solicitar el regreso a la modalidad presencial si así lo consideran conveniente.
Home office
Las empresas que opten por el home office deben cumplir con varias obligaciones, incluyendo proporcionar el equipo necesario, garantizar el pago de salarios y cubrir los costos de telecomunicaciones y electricidad.
Además, deben implementar medidas para proteger la seguridad de la información y respetar el derecho a la desconexión al finalizar la jornada laboral.
Es fundamental que se promueva un equilibrio en la relación laboral, asegurando condiciones dignas y justas para todos los trabajadores, así como considerar la perspectiva de género para facilitar la conciliación entre la vida personal y laboral.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube