Los recientes aranceles impuestos por el presidente Trump han comenzado a afectar significativamente el Puerto de Los Ángeles.
Según reporta Telemundo, los precios de importaciones esenciales han aumentado considerablemente en los últimos días.
Este incremento podría complicar la recuperación en áreas devastadas por incendios forestales, según un funcionario del puerto.
Reducción de cargas
Gene Seroka, Director Ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, advirtió que tanto el Puerto de Los Ángeles como el de Long Beach anticipan una reducción en la carga, lo que generará consecuencias amplias para la economía.
Seroka destacó que esta situación es perjudicial para los consumidores y empresas estadounidenses, así como para el complejo portuario del sur de California.
Este complejo maneja un 40% de las importaciones y un 30% de las exportaciones del país.
La disminución en la carga también implica menos oportunidades laborales para aproximadamente un millón de trabajadores vinculados al puerto.
Desafío para comunidades
El aumento en los precios de productos esenciales, como madera y electrodomésticos, representa un desafío adicional para comunidades como Altadena y Pacific Palisades, que están en proceso de recuperación.
Aunque no hay soluciones inmediatas para la economía local, se sugiere que un incremento en las exportaciones podría ser beneficioso, ya que otros países requieren productos agrícolas y cárnicos de EEUU.
Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas, que dependen de importaciones, enfrentan dificultades para adaptarse a la nueva realidad arancelaria debido a la falta de inventario.
Mientras algunas grandes empresas han aumentado sus importaciones, los sectores minorista y manufacturero podrían verse obligados a afrontar costos más altos.
Esto podría afectar sus decisiones de contratación e inversión, complicando aún más la situación económica actual.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.