En la corte de inmigración de Miami, se observó una notable presencia de oficiales de ICE que aguardaban a inmigrantes cuyos casos estaban siendo desestimados.
Según reportó el abogado de inmigración venezolano, John De La Vega, a través de X, estos agentes, con listas en mano, se posicionan estratégicamente cerca de las salas de audiencias para interceptar a las personas al salir.
Esta acción parece ser parte de un esfuerzo coordinado por la administración de Trump para incrementar las detenciones y deportaciones, lo que genera preocupación en la comunidad inmigrante.
Consejos
Es importante que quienes tengan un caso en la corte, estén bajo supervisión o cuenten con una orden final, busquen asesoría legal de inmediato.
Esto se debe a que ICE no está esperando a que finalice el proceso migratorio para actuar.
La situación exige cautela y preparación, dice De La Vega en su post, y es importante que aquellos que conozcan a personas en esta circunstancia les recomienden consultar con un abogado de inmigración lo antes posible.
Detenciones en la Corte, nueva modalidad
Las citas en los tribunales de inmigración, que los migrantes indocumentados deben cumplir, se han convertido en una trampa para su detención.
En Phoenix, Arizona, agentes del ICE arrestaron a migrantes al salir de la corte, generando escenas dramáticas de familias siendo esposadas.
Muchos de los detenidos, que creían estar cumpliendo con los requisitos para regularizar su estatus, se encontraron con agentes que no se identificaron ni presentaron órdenes de detención.
Las protestas frente a tribunales, donde decenas de personas condenan la actuación del ICE, reflejan el descontento con las políticas antiinmigración de la administración de Trump.
Situaciones similares han ocurrido en tribunales de otros estados como California, Nueva York, Texas y Florida.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.