Lunes 28 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Sarampión en Texas: brote en guardería eleva el total de casos a 505 en el estado

Este virus, de fácil transmisión y originado a finales de enero, ha cruzado fronteras hacia Nuevo México, Oklahoma, Kansas y México, según la alerta emitida por las autoridades.

Miércoles, 09 de abril de 2025 a las 09:56 am
Suscríbete a nuestros canales

El martes, funcionarios de salud revelaron que una guardería en Texas experimentó varios contagios de sarampión, situación preocupante ya que algunos de los niños afectados son demasiado pequeños para haber recibido todas las dosis de la vacuna.

El sarampión continúa su expansión en el oeste de Texas, donde se han contabilizado 505 casos hasta el momento, obligando al estado a incluir diez condados en la zona afectada. 

Este virus, de fácil transmisión y originado a finales de enero, ha cruzado fronteras hacia Nuevo México, Oklahoma, Kansas y México, según la alerta emitida por las autoridades, reseña Univision.

En lo que va del año, tres individuos no inmunizados en Estados Unidos han fallecido a causa de complicaciones del sarampión, incluyendo la muerte de dos estudiantes de primaria en Texas. 

El segundo de estos niños murió el jueves en un hospital de Lubbock, y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., estuvo presente en el funeral en Seminole, localidad considerada el centro del brote. 

Adicionalmente, hasta el viernes pasado, se identificaron siete casos en una guardería de Lubbock, donde un niño contagió a otros dos antes de que la enfermedad se extendiera a otras aulas, según declaraciones de Katherine Wells, directora de Salud Pública de la ciudad.

“El sarampión es tan contagioso que no me sorprendería que se propagara a otras instalaciones”, expresó Kennedy Jr.

Para combatir el sarampión en Texas, se plantea adelantar la administración de la vacuna

Según declaró Maegan Messick, copropietaria de la guardería afectada por el brote a KLBK-TV, están implementando medidas preventivas, como el aislamiento de los niños más pequeños que aún no están vacunados.

“Hemos intentado ser extremadamente transparentes”, explicó Wells a la cadena de televisión.

Wells informó que la guardería atiende a más de 200 niños, la mayoría parcialmente vacunados con al menos una dosis. 

No obstante, advirtió que algunos de los niños que solo recibieron una dosis ahora están contagiados. La recomendación habitual es administrar la primera dosis de la vacuna SPR a niños de 12 a 15 meses y la segunda entre los 4 y 6 años.

El Departamento de Salud Pública, sin embargo, ha emitido una nueva recomendación: adelantar la segunda dosis de la vacuna para niños con una sola aplicación y administrar la primera dosis a los 6 meses para los bebés del condado de Lubbock.

Según indicó Wells, todo niño no inmunizado que concurra a la guardería tendrá que cumplir un aislamiento domiciliario de 21 días a partir de su última posible exposición al sarampión.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube