USCIS decretó, por ordenes ejecutivas de Donald Trump, que aquellos inmigrantes que soliciten una Green Card o extranjeros que busquen obtener una visa de estudiante podrían enfrentar problemas si la agencia considera que han publicado mensajes antisemitas o ataques contra judíos en redes sociales.
Esto fue indicado por Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, quien además agregó que "los inmigrantes no podrán “esconderse detrás de la Primera Enmienda", la cual protege las libertades de expresión, prensa, reunión, religión y petición.
¿Cómo se da esta situación?
El portal La Opinión explica que USCIS implementa esta nueva política siguiendo las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump sobre la lucha contra el antisemitismo. Además, también incluye acciones contra terroristas extranjeros “y otras amenazas a la seguridad nacional y pública”.
USCIS, en un comunicado, detalló también que “esto afectará de inmediato a extranjeros que soliciten la Residencia Legal Permanente, estudiantes extranjeros y extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas”.
¿Ya se había aplicado esta política?
La respuesta es sí. Cabe recordar que, hace unas semanas, el Departamento de Estado indicó que se revocaría la Green Card a inmigrantes a los que considerara que apoyan a grupos terroristas, como Hamás, luego de la detención del exestudiante de posgrado de la Universidad de Columbia, Mahmoud Khalil.
El comunicado de USCIS termina explicando que las acciones son "para proteger al país de extremistas y extranjeros terroristas, incluidos aquellos que apoyen el terrorismo antisemita, ideologías antisemitas violentas y organizaciones terroristas antisemitas como Hamas, la Yihad Islámica Palestina, Hezbolá o Ansar Allah”.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube