El gobierno de Estados Unidos ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba.
Al menos 53 hombres están detenidos en una cárcel dentro de la base militar, de acuerdo con un listado publicado por New York Times y citado por la agencia EFE.
De acuerdo con la agencia de noticias, no se han encontrado antecedentes penales correspondientes a tres de los detenidos, más allá de los cargos por entrada irregular.
Un cuarto acusado fue detenido por golpear a un guardia durante una revuelta dentro del centro de detención en Texas, donde estuvo recluido.
Según los informes, tres venezolanos fueron detenidos tras presentarse a una cita ante las autoridades migratorias en la frontera sur, la cual consiguieron por medio de la aplicación CBP ONE.
El tercero de ellos pasó a detención tras cruzar hacia EEUU de manera irregular y entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza.
Se pudo conocer que todos tenían tatuajes, y mencionaron a sus familiares que los agentes de migración los acusaron de ser miembros del Tren de Aragua, debido a las imágenes que llevaban en la piel.
Uno de los migrantes detenidos, quien responde al nombre de José Daniel Simancas, de 30 años de edad y constructor de profesión, emigró hacia Estados Unidos en busca de una oportunidad de apoyar económicamente a sus hijos, relató su hermana, Jesika Palma.
“Estamos desesperados de no saber de mi hermano, la angustia de saber que te lo están tratando como un terrorista, que no sabes qué le están haciendo”, dijo la joven.
Simancas se entregó a la Patrulla Fronteriza en mayo de 2024, desde entonces, permanece detenido por las autoridades migratorias.
Palma mostró al medio de comunicación documentos que probarían que su hermano no tiene antecedentes penales en Venezuela ni Ecuador, donde vivió por cinco años.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube