La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció este lunes que se llevó a cabo el primer vuelo chárter del "Proyecto Regreso a Casa", en el cual 64 personas decidieron autodeportarse de manera voluntaria a Honduras y Colombia.
El anuncio lo dio a conocer la funcionaria al servicio de Donald Trump a través de su cuenta en X, en la que dio instrucciones para los migrantes que quieran autodeportarse, y detalló que recibirán apoyo financiero.
"El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 personas que decidieron autodeportarse voluntariamente a sus países de origen, Honduras y Colombia", dijo Noem.
Asimismo, Noem advirtió a los migrantes indocumentados que si no "aprovechan" la oportunidad de autodeportarse, podrán estar sujetos a multas, arrestos, deportación forzada y no se les permitiría regresar a Estados Unidos.
"Si se encuentra en este país ilegalmente, depórtese usted mismo AHORA y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de la manera legal y correcta", apuntó.
La iniciativa forma parte de la política migratoria del gobierno de Trump en la que buscan incentivar a los migrantes a abandonar el país norteamericano en "buenos términos".
Visite nuestra sección de Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube