Atención extranjeros: estos son los cambios para la entrada y residencia en España

Con esta reforma se podrán regularizar hasta 300.000 migrantes al año.

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 01:22 pm
Suscríbete a nuestros canales

Desde este 20 de mayo, el Gobierno de España activa su nuevo Reglamento de Extranjería con el que cambia la entrada y residencia al país.

De acuerdo con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, el reglamento busca “simplificar y agilizar los procedimientos”, evitando duplicidades y trámites innecesarios.

Los detalles se dieron a conocer en el Boletín Oficial del Estado, que especifica cinco vías de regularización: arraigo social, socioformativo, sociolaboral, familiar y de segunda oportunidad.

"Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social", es el título de la publicación.

Cambios para extranjeros 

En su portal web El Día de España estos serían los principales cambios: 

  • Nuevo permiso único: se unifican el arraigo familiar y el permiso para familiares de ciudadanos de la UE. Este nuevo permiso incluye tanto familiares directos como la llamada "familia extensa".
  • Hijos hasta 26 años: se amplía el límite de edad para reagrupar hijos económicamente dependientes.
  • Trámite desde España: ahora se podrá solicitar desde dentro del país, evitando trámites en consulados de origen.
  • Ascendientes mayores: padres y suegros mayores de 65 años deberán acreditar dependencia económica, salvo que superen los 80 años.
  • Trabajo ampliado: se permite trabajar hasta 30 horas semanales si se trata de estudios superiores.
  • Estudios online: hasta el 50% de la formación podrá realizarse a distancia.
  • Requisitos económicos más flexibles: se podrán justificar con ahorros, contrato o una oferta de empleo.
  • Duración del permiso: se ajustará a la duración real del curso.
  • Familiares de estudiantes: podrán solicitar su residencia desde España si están en situación legal.

Exclusión de menores: los menores ya no podrán acogerse a la autorización de estancia por estudios. Este punto ha generado críticas por limitar el acceso a la educación reglada.

También puede visitar nuestra sección de Migración

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 17 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América