Una pareja venezolana residente en Denver, Colorado, denunció haber sido víctima de un allanamiento violento por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según su testimonio, los agentes irrumpieron en su hogar sin previo aviso, utilizando métodos agresivos, incluyendo el amarre de manos, lo que ha generado indignación en la comunidad inmigrante.
Los funcionarios federales han señalado que el operativo formaba parte de una serie de redadas en Colorado, dirigidas a la captura de presuntos integrantes de la organización criminal Tren de Aragua. Sin embargo, la pareja afectada asegura que no se les proporcionó ninguna explicación en el momento del allanamiento.
"Nos amarraron como si fuéramos unos criminales", declara Dorexys Rodriguez al reportero de Telemundo.
Además, durante la intervención, una compañera de trabajo de la pareja, a quien le daban alojamiento, fue detenida sin que hasta el momento se conozcan detalles sobre su situación legal. Como se ve en el video publicado por el medio de comunicación, Noticias Telemundo, la detenida vivía en la casa con sus dos hijas, las cuales quedaron afectadas por la redada por parte de las autoridades estadounidenses.
El hecho ha causado preocupación entre la comunidad inmigrante, que denuncia violaciones a los derechos humanos y exige transparencia sobre lo ocurrido. Mientras tanto, se espera una investigación oficial para determinar si ICE cumplió con los protocolos legales en la ejecución del operativo. Este incidente ha reavivado el debate sobre las tácticas de las autoridades federales y su relación con las comunidades migrantes en Estados Unidos.
Por su parte, ICE informó, a través de la red social X (antes Twitter) que durante la redada realizada este 06 de febrero, fueron arrestados más de 100 presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, en un complejo de apartamentos en Aurora, Colorado.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube