Dos obreros fueron arrestados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), cuando se dirigían a su lugar de trabajo en una carretera de Flanders, Nueva York.
Tras la detención, Bertoldo León, quien iba como pasajero en el vehículo en el que viajaban los detenidos, narró los hechos se registraron cerca de las 7:20 de la mañana de este lunes, reseñó Tu Prensa Local.
De acuerdo con el testimonio, él viajaba con su tío y otro obrero, quien precisamente asistía a su primer día de trabajo con ellos en una compañía de jardinería. Todos salieron de una casa en Flanders, donde habían recogido maquinaria para lo que sería una jornada normal de trabajo en Southampton y Bridgehampton.
“Fuimos adentro de la camioneta y manejamos por un espacio de tres minutos, cuando fuimos obligados a detenernos”, dijo León.
Al parecer, varios vehículos sin insignias policiales encendieron las luces para que ellos detuvieran su marcha.
“Se fueron al lado del pasajero y preguntaron por nuestras identificaciones”, dijo León, quien es nacido en los Estados Unidos y les enseñó a los oficiales su Real ID.
Su tío también entregó la licencia de conducir y el otro hombre que llevaba tan solo unos minutos en su nuevo trabajo, le proporcionó a los oficiales, su nombre y otros datos, pues aparentemente no tenía un documento a la mano.
“Mi tío les preguntó por qué estábamos siendo parados y el oficial dijo que estaban adelantando una investigación”, dijo el testigo.
El supuesto agente de Migración se llevó las identificaciones y después de unos 10 o 15 minutos regresó, les dijo que estaban buscando a una persona y les mostró una foto. Luego añadió que habían chequeado y que tanto el tío, como el otro trabajador, tenían “problemas de inmigración”.
“Les dijeron que pusieran sus manos en la espalda y se los llevaron a uno de los carros”, detallo el obrero.
De acuerdo con Bertoldo, eran seis vehículos sin ningún tipo de identificación, con vidrios polarizados, donde se movilizaban agentes vestidos de civil, quienes llevaban armas de fuego y chalecos verdes en los que se leía la palabra “police”.
Bertoldo grabó parte del operativo y lo publicó en sus redes sociales, con la intención de que la comunidad se entere de lo que está pasando.
“Para dejarle saber a la gente que deben estar cuidadosos. Esto es la vida real y le puede pasar a cualquier persona”, dijo.
Bertoldo precisó que su tío vive hace 20 años en los Estados Unidos, desde que llegó de su natal México. En Southampton cursó la escuela intermedia y la secundaria; además, tenía tres trabajos para sacar adelante a su núcleo familiar, conformado por su esposa y una niña de 8 años de edad.
Del otro trabajador arrestado conoce poco, pero lamenta que le haya sucedido esto justo en su primer día de trabajo, dijo. “El primer día trabajando con nosotros. Fue un mal día para él también”.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube