Una empresa en Colorado abrió una búsqueda laboral para contratar personas que hablen español, dispuestas a trabajar como agentes de call center, con un salario de $22 dólares por hora.
La vacante fue publicada en el portal de empleos Simply Hired y ofrece beneficios como seguro médico, dental, de la vista, de vida, plan 401(k), tiempo libre remunerado (PTO) o tiempo libre flexible (FTO), reembolso de matrícula y plan de compra de acciones para empleados.
La jornada laboral es de 20 o más horas semanales, con un salario de 422 dólares por hora, superior al sueldo mínimo establecido en Colorado.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el empleo en Colorado?
La empresa Labcorp estableció los siguientes requisitos para postularse a este empleo para personas que hablan español en Colorado:
-
Diploma de escuela secundaria o equivalente (GED).
-
Estudios profesionales iniciados o completos.
-
Experiencia en el área de atención al cliente.
-
Experiencia laboral en centro de contacto/centro de llamadas.
-
Experiencia en el sector salud (deseable, pero no limitativo).
-
Conocimientos del paquete Microsoft Office.
-
Experiencia con Salesforce.com o sistemas similares.
-
Habilidades de comunicación verbal y escrita. Escucha activa.
-
Capacidad para realizar múltiples tareas.
¿Cuál es el horario de trabajo?
La persona seleccionada trabajará con consultorios médicos, laboratorios hospitalarios, pacientes y clientes internos de la empresa. Se espera que pueda atender a todos de forma eficiente y precisa.
El horario de trabajo es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:30 p. m. En algunas ocasiones, se pedirá al empleado trabajar horas extra. Todo el personal recibe capacitación constante. El empleo es presencial y la persona debe vivir en Colorado.
Si te interesa la vacante y cumples con todos los requisitos, puedes postularte en línea a través de Simply Hired o buscar otras ofertas que se ajusten mejor a tus necesidades y perfil.
Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube