Este fin de semana se lanza en todo el condado de Miami-Dade una nueva forma tecnológica de solicitar ayuda: el servicio de mensajes de texto al 911 .
La sheriff Rosie Cordero-Stutz anunció el viernes por la tarde que los residentes ahora podrán enviar mensajes de texto con sus emergencias directamente al despacho, facilitando así la comunicación en situaciones críticas.
El nuevo servicio de mensajes de texto al 911 de Miami-Dade, es similar al programa implementado por la Oficina del Sheriff de Broward hace unos años, reporta Local10.com.
Esta innovación está diseñada especialmente para situaciones de emergencia donde hablar por teléfono podría aumentar el peligro.
Con esta opción, los residentes de Miami-Dade contarán con una herramienta crucial para pedir ayuda discretamente cuando la seguridad lo exija.
¿Cuánto comienza a funcionar el servicio de mensajes de texto al 911?
El nuevo servicio de mensajes de texto al 911 de Miami-Dade comenzó a operar el 1 de junio.
La sheriff Cordero-Stutz destacó que "este avance refleja nuestro compromiso continuo de hacer que la seguridad pública sea accesible para todos en nuestra comunidad".
Las cámaras de Local 10 tuvieron acceso exclusivo a la sede de despacho del Sheriff de Miami-Dade para observar de primera mano cómo funciona este innovador proceso, que busca brindar una opción de comunicación vital en momentos de emergencia.
Ahora puedes enviar mensajes de texto al 911 desde tu celular para pedir ayuda policial. Tu mensaje llegará directamente a la central, donde un operador lo recibirá y enviará asistencia. Este servicio se lanzará en los siete centros de llamadas del 911 de Miami-Dade.
“Este es un avance vital, especialmente para las personas sordas, con dificultades auditivas o del habla, o para cualquiera que pueda encontrarse en una situación peligrosa en la que hablar pueda ponerlas en riesgo”, añadió Cordero-Stutz.
Este nuevo servicio está diseñado para situaciones de alto riesgo como violencia doméstica o invasiones de casas, donde el silencio es crucial. "En estos momentos, el silencio puede salvar vidas", afirmó Cordero-Stutz.
Aunque la llamada sigue siendo la forma preferida de contacto, el sheriff destaca que esta opción de texto es una "alternativa crítica".
"Queremos que nuestros residentes sepan que la ayuda está a su alcance y ahora a un mensaje de texto de distancia", añadió. Por ahora, el servicio solo está disponible en inglés, pero se planea expandirlo a otros idiomas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube