Domingo 16 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

La moneda de cobre que está valorada en $327.000: Conoce los detalles millonarios del ejemplar

El ejemplar fue acuñado por error en cobre en 1943 y ahora es una de las piezas más buscadas por coleccionistas en el mercado de subastas estadounidenses

Miércoles, 19 de febrero de 2025 a las 10:10 pm
La pieza siempre debe ser verificada por especialistas en numismática.
Suscríbete a nuestros canales

La moneda de un centavo de 1943 puede llegar a valer hasta $327.000 dólares en el mercado de subastas de los Estados Unidos (EEUU).

Según una reseña publicada por La Opinión, este ejemplar acuñado en cobre por error durante la Segunda Guerra Mundial es uno de los más codiciados por los amantes de la numismática.

Durante esa época fueron fabricadas algunas piezas en ese material y no en acero como se tenía previsto. Muchos alegaban que la historia era solo un rumor, hasta que comenzaron a aparecer centavos muy bien valorados.

¿Cómo es la moneda de 1943?

La moneda de un centavo de cobre de 1943, si es la auténtica, debe tener el número 3 en el anverso y se debe verificar muy bien que no tenga modificaciones.

Los falsificadores suelen cambiar la edición de 1948 alterando el 8 para que parezca un 3.

El detalle más seguro es ver en qué material está acuñada la moneda. Pero siempre puedes buscar a un coleccionista o buscar ayuda profesional.

El precio de estos ejemplares ha sido variante a lo largo de la historia; existen casos en que una pieza de un centavo puede valer entre los $ 60.375 y los $327.

Siempre se toma en cuenta la rareza, antigüedad, detalles de acuñación y, sobre todo, el estado de conservación. Mientras menos uso o desgaste tenga una moneda, mayor será su precio en el mercado.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube