La administración de Donald Trump ha intensificado sus esfuerzos para detener y deportar a inmigrantes indocumentados.
Esto ha reavivado inquietudes sobre la posibilidad de que estos sean rastreados al presentar declaraciones de impuestos utilizando un Número de Identificación Personal de Contribuyente (ITIN).
Según informa Univisión, la Sección 6103 del Código de Rentas Internas, existen protecciones que impiden la divulgación y el uso indebido de la información presentada por los contribuyentes al Servicio de Rentas Internas (IRS).
¿De qué van las protecciones?
Estas protecciones son estrictas y, en general, no permiten que la información del IRS sea utilizada para hacer cumplir leyes migratorias.
Solo se permiten excepciones limitadas, como la provisión de información al Departamento del Tesoro para investigaciones fiscales o bajo orden judicial en casos criminales no relacionados con impuestos.
Además, se menciona la preocupación por la posible intromisión en bases de datos sensibles por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Esta es una iniciativa de Elon Musk, quien ha sido un importante donante de la campaña republicana.
Sección 6103
La Sección 6103 del Código de Rentas Internas establece amplias protecciones para la información de los contribuyentes, prohibiendo su inspección, divulgación y uso indebido.
Esta sección define la información de una declaración de impuestos de manera extensa, abarcando la identidad del contribuyente, sus ingresos, deducciones y créditos, y establece que cualquier inspección no autorizada es ilegal.
Las violaciones a estas normas pueden conllevar penas criminales, incluidas multas y prisión, como se evidenció en un caso reciente donde un contratista del IRS fue sentenciado a cinco años de cárcel por filtrar información.
Divulgación de datos
La divulgación de información del contribuyente solo puede realizarse por personas autorizadas y para propósitos específicos, como investigaciones criminales o trámites rutinarios entre funcionarios tributarios.
Sin embargo, la reciente creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la influencia de Elon Musk ha suscitado preocupaciones.
Sobre todo en el acceso a datos sensibles del Departamento del Tesoro.
A pesar de las afirmaciones iniciales sobre el acceso limitado a la información, se reveló que un miembro de DOGE tuvo brevemente la capacidad de editar datos.
Esto ha llevado a acciones legales para restringir su acceso. La situación plantea interrogantes sobre las medidas de protección de la información tributaria y el cumplimiento de las leyes vigentes.
¿Qué es el ITIN?
El ITIN es un número emitido por el IRS exclusivamente para la presentación de impuestos federales, destinado a aquellos que no pueden obtener un número de Seguro Social.
Este puede ser solicitado por extranjeros residentes y no residentes, así como por sus parejas y dependientes, sin importar su estatus migratorio.
Sin embargo, es importante destacar que tener un ITIN no otorga derechos a beneficios del Seguro Social.
Tampoco cambia el estatus migratorio, ni autoriza a trabajar legalmente en Estados Unidos, y no sirve como identificación fuera del ámbito tributario.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube