La expansión de los servicios de entrega de medicinas el mismo día por parte de Amazon y Walmart refleja una transformación significativa en el sector farmacéutico.
La misma es impulsada por la creciente demanda de conveniencia entre los consumidores, especialmente desde la pandemia de COVID-19.
Según El Comercio, ambas empresas están adaptando sus operaciones para facilitar el acceso a medicamentos, con Amazon Pharmacy proyectando cubrir casi el 50% de sus clientes en EEUU.
Amazon espera para finales de año la incorporación de farmacias pequeñas en sus centros de distribución.
Walmart, por su parte, amplió rápidamente su servicio de entrega, que permite a los clientes recibir medicamentos junto con otros productos en tiempos de hasta 30 minutos en algunas áreas.
¿Qué significa este cambio?
Este cambio en la dinámica de entrega de medicamentos también ha sido adoptado por otras cadenas como CVS y Walgreens, que ya ofrecen este servicio desde hace varios años.
CVS Health ha superado los 4 millones de envíos el mismo día, mientras que Walgreens proporciona opciones de entrega en dos horas en numerosas ubicaciones.
Además, plataformas como Instacart se han unido al sector, estableciendo alianzas con diversas cadenas de supermercados.
Este movimiento hacia la entrega a domicilio no solo beneficia a los consumidores, sino que también responde a una necesidad creciente de accesibilidad, especialmente para aquellos con limitaciones de movilidad.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube