Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Comunidad

¡Becatón 2023 bate récords! La UCAB recaudó «305 mil razones para agradecer»

por Avatar Samuel Clemente
Google News
¡Becatón 2023 bate récords! La UCAB recaudó «305 mil razones para agradecer»
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

En su segunda edición, el Becatón 2023 de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), una jornada de recaudación de fondos que organiza esta casa de estudios a favor de su programa de becas estudiantiles, recaudó 305 mil dólares.

También te puede interesar: Venezuela y Brasil establecen nuevos planes de cooperación fronteriza

Con esto, el Becatón de la UCAB busca beneficiar a más de 3.000 de sus estudiantes mediante la recaudación de fondos para sus programas académicos.

La UCAB realizó en este marco, una transmisión conjunta con nueve televisoras y emisoras radiales por una causa común:

El programa de cooperación económica que beneficia a más de 30% de sus estudiantes. Y en donde «Hemos transmitido integración y eso significa unión en pro del país», dijo el rector Arturo Peraza.

“Hoy tenemos 305.000 razones para agradecerles a ustedes, a los medios de comunicación aliados, las empresas patrocinantes y cada uno de los donantes que:

En lo mucho o en lo poco, decidieron construir país a través de la educación”, Así lo publicó la universidad en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el rector de la UCAB, Arturo Peraza, se mostró agradecido por la participación de los donantes y remarcó que la educación es el medio más importante para sacar “al país adelante”.

“¿Cuál es el medio para sacar al país adelante? Como dice el artículo 3 de la Constitución: educación y trabajo…

Brindar educación es movernos a participar como ciudadanos, apoyar a nuestros jóvenes para abrirles caminos”, dijo el sacerdote jesuita.

También te puede interesar: Más de 100 familias registraron pérdida total en Táchira por efecto directo de las lluvias

“Cada ciudadano puede participar en hacer posible el sueño de un joven estudiante”. Vale destacar en este contexto, que el recibimiento de donaciones estará disponible hasta el 30 de junio.

«El aplauso de este #BecatónUCAB2023 es para cada venezolano de bien que puso su granito de arena», afirmó la propia universidad en sus redes sociales.

«Tu donación se transforma en oportunidades, tranquilidad y mucha motivación para los estudiantes ucabistas y sus familias beneficiarios del programa de becas. De nuevo, ¡gracias!», plasmaron.

También te puede interesar: Segunda onda tropical ingresará al país en las próximas horas

La Universidad Católica Andrés Bello superó así su meta en el Becatón UCAB 2023, una jornada de recaudación de fondos para apoyar el programa de becas que beneficia en específico 34% de sus estudiantes de Caracas y Guayana:

Esto, con el subsidio parcial o total del costo de las carreras que cursan.

Además, el evento sentó un precedente histórico en Venezuela al unificar a cinco televisoras y cuatro circuitos radiales en una transmisión nacional, realizada el miércoles 31 de mayo desde el campus Montalbán.

Hasta las 4:00 pm, hora en que finalizó el programa, la institución de educación superior jesuita recaudó 305 mil dólares ($35.000 más que lo alcanzado en la primera edición del becatón, celebrada en 2021).

Todo, gracias al aporte de 11 anunciantes del programa especial, así como de empresas y particulares que donaron a través de la página web de la universidad.

El evento contó con el apoyo de las televisoras nacionales como Venevisión, Globovisión, Televen, Vivo Play y Vale TV.

As así como también con los circuitos radiales Unión Radio, FM Center, Adulto Joven y Radio Fe y Alegría Noticias.  

Casi una veintena de animadores, locutores y periodistas de los medios aliados, así como de la UCAB, mostraron al público junto con autoridades, egresados y alumnos de la universidad; los aportes de la casa de estudios al país.

A su vez de mostrar los testimonios de los alumnos que tienen o tuvieron la oportunidad de convertirse en profesionales exitosos gracias a los programas de cooperación económica de la institución.

Adicionalmente, el público disfrutó las intervenciones musicales de las agrupaciones Anakena y Cayiao.

Según datos preliminares de la Fundación Andrés Bello, institución encargada de canalizar las donaciones de la UCAB, más de 300 instituciones y particulares dieron su aporte para los futuros egresados.

Además, participaron como patrocinadores del espacio radiotelevisivo, las organizaciones Banco Nacional de Crédito, Banesco, Automercados Plaza´s, Banco Plaza, 100% Banco, Fundación Empresas Polar, Acumuladores Duncan, Banco Mercantil, SimpleTV, NetUno y Hyundai.

El rector Arturo José Peraza, agradeció a las empresas y medios de comunicación, pero también  a las personas que contribuyeron. 

«Esto significa unión para el futuro. Con este becatón hemos transmitido  integración y eso significa unión en pro del país», señaló.

Educación y trabajo para sacar al país adelante

Durante su intervención en el Becatón UCAB 2023, el rector Peraza destacó el valor del programa de becas de la institución.

«Significa mucho para los más de 2.400 jóvenes que dependen de una beca. Pero también para nosotros, para poder seguir apoyando sus sueños,  su propio talento», comentó.

Recordó la importancia de la educación como palanca de desarrollo nacional e hizo un repaso por el trabajo de inclusión y formación de calidad que lleva adelante la Universidad Católica Andrés Bello desde su fundación, hace 70 años.

“¿Cuál es el medio para sacar al país adelante? Como dice el artículo 3 de la Constitución: educación y trabajo. Brindar educación es movernos a participar como ciudadanos, apoyar a nuestros jóvenes para abrirles caminos.

Eso significa tener esperanza y abrir puertas a pesar de las dificultades. Les decimos a los ciudadanos, abrámosle la puerta, brindémosles las oportunidades para que puedan surgir y devolverle al país esa mismas oportunidades que les damos creando trabajo y desarrollo. Sin talento no saldremos adelante», agregó. 

El sacerdote jesuita también hizo énfasis en el sello que, como institución confiada a la Compañía de Jesús, distingue a la UCAB y el compromiso social que inculca a sus estudiantes.

«Magis significa dar lo más posible; ser lo mejor posible. Nuestra labor es meter eso en el alma de nuestros estudiantes y nuestros empleados.

Siempre se puede ser mejor. Y eso significa innovación. Hoy día tenemos academias y programas nuevos que se salen de la caja tradicional de las carreras para decir que hay otras oportunidades.

Lo otro es solidaridad: nos preocupamos por el país, por el otro. Porque los chicos conozcan su tierra y conozcan a su gente, y a los que peor están, porque si no nos integramos, no vamos a poder salir adelante».

Construcción del futuro con la inclusión como bandera

Si algo destacó durante el Becatón UCAB 2023 fue el espíritu de hermandad y solidaridad que mostraron los presentadores en torno a la causa para la que fueron convocados.

Durante las dos horas de transmisión, compartieron frente a las cámaras:

Esteninf Olivarez, Alejandro Carreño, Daniela Malavé, Dereck Blanco, Ana Virginia Escobar, Rafael Álvarez, Isabella Rodríguez, Tamara Slusnys, Frank Peña, Andrés Rojas, José Andrés Padrón, Alicia Dolangy, Michelle Roa, Wirmelis Villalobos, Efraín Castillo, Beatriz Lugo, Alejandro Carreño y Adriana Marval.

En el programa, uno de los temas comunes que resaltaron los entrevistados fue el compromiso que tiene la UCAB con sus estudiantes, profesores y empleados, así como con las comunidades cercanas.

Adle Hernández, directora de Extensión Social, señaló que la institución trabaja para «construir y hacer país».

«La universidad es un espacio que abre puertas para el progreso, el desarrollo y que jóvenes talentos aporten al país con sus habilidades.

La UCAB le ofrece oportunidades a los estudiantes para que no se queden en el camino, sino que por el contrario exploten todas sus potencialidades. Esa es la universidad que ofrecemos al país», señaló.

Asimismo, la estudiante Angela Solá hizo referencia a la inclusión que existe en la institución en distintas facetas de la vida universitaria.

«Hay una inclusión notoria desde todas las agrupaciones. Creo que la diversidad te brinda un panorama de la realidad de Caracas y del interior del país porque hay otros estudiantes que vienen de esos lugares y nos muestran esa realidad.

Este entorno es como un mini país en el que todo funciona bien; donde tienes la libertad de expresar tus ideas, de convivir con diferentes realidades y personas y la formación de calidad que da la UCAB, las puertas al campo laboral. Eso hace que uno se sienta orgulloso. Un título de la UCAB representa algo buenísimo y sabes que serás un profesional de altura«, sentenció.

Jorge Pernía, vicerrector de Extensión Guayana, reiteró que la UCAB es cantera de formación de talento y casa de superación para sus trabajadores.

Venezuela es un mundo de oportunidades, lo sigue siendo. Y desde la UCAB pensamos que contribuir con la formación de todo el talento necesario.

Por ejemplo, el docente comprometido y bien formado. Porque en manos de ellos está el futuro; es un talento al que apostamos. Y ¿con quienes construimos un país si no es con un personal, con personas y recursos que requiere el contexto? La UCAB es un lugar especial para la formación de nuestra gente», agregó.

Además, el padre Luis Ugalde, S.J. (exrector de la universidad) protagonizó un video donde recordó la fundación de la UCAB en 1953 y habló de su evolución, desde los tiempos de funcionamiento en la esquina de Jesuitas del centro de Caracas a la actualidad. Resaltó que la institución está comprometida con la sociedad.

«Los fines de la universidad deben subordinarse a los fines de la sociedad. Y eso lleva a la UCAB a un compromiso social sumamente importante. Esto que hacemos es un servicio al país, estamos pensando y soñando el país que queremos. 

Y tratamos de transmitir el servicio al país a nuestros alumnos: en todo amar y servir. Si no transmitimos eso, estamos fallamos, aunque saquen buenas notas».

El Becatón UCAB 2023 concluyó con la celebración por la superación de la meta planteada y el anuncio de que la recaudación se mantendrá hasta el 30 de junio. 

Los interesados en donar podrán hacerlo, en bolívares o en divisas, a través de la página web:  ucab.edu.ve/becaton

Con información de: www.elucabista.com

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Visite nuestra sección de Nacionales

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios