Viernes 18 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

NASA desarrolla cohetes propulsados por reactores nucleares: Avanzan en misión para llegar a la Luna

Sabado, 15 de febrero de 2025 a las 09:00 am
NASA desarrolla cohetes propulsados por reactores nucleares: Avanzan en misión para llegar a la Luna NASA desarrolla cohetes propulsados por reactores nucleares: Avanzan en misión para llegar a la Luna
Suscríbete a nuestros canales

La NASA continúa con los preparativos del programa Artemis, con el cual planea llegar a la  Luna nuevamente tras 50 años.

De acuerdo con informes de la agencia aeroespacial, la misión Artemis III, se pospuso hasta mediados de 2027; mientras que Artemis II, que enviará una tripulación a la órbita lunar, se retrasó hasta abril de 2026, reseña 20 Minutos.

Hasta que no se cumplan los cronogramas establecidos, la NASA no avanzará en su objetivo de llegar al planeta Marte.

Sin embargo, la agencia estadounidense continúa con los avances en estos proyectos para alcanzar las superficies en el menor tiempo posible. Para ello, los expertos realizan pruebas con un nuevo combustible para reactores nucleares.

La NASA trabaja con General Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS) en varias pruebas significativas de "alto impacto" en el Centro Marshall para Vuelos Espaciales (MSFC).

Las entidades colaboran en el desarrollo de la tecnología de reactores de Propulsión Térmica Nuclear (NTP) para las futuras misiones de transporte cislunar y de espacio profundo, incluidas las misiones humanas a Marte.

Scott Forney, presidente de GA-EMS, anunció que "los resultados de las pruebas recientes representan un hito crítico en la demostración exitosa del diseño de combustible para reactores NTP”.

“El combustible debe sobrevivir a temperaturas extremadamente altas y al entorno de gas hidrógeno caliente que normalmente encontraría un reactor NTP que opera en el espacio”, precisó.

En tal sentido, aseguró que los resultados de las pruebas son positivos y “demuestran que el combustible puede sobrevivir a estas condiciones operativas, acercándonos a la realización del potencial de la propulsión térmica nuclear segura y confiable para misiones cislunares y de espacio profundo".

Las pruebas demostraron que el combustible puede soportar las condiciones de los vuelos espaciales.

Para probar el combustible, General Atomics tomó las muestras y las sometió a seis ciclos térmicos que utilizaban hidrógeno caliente para aumentar rápidamente la temperatura a 2600 grados Kelvin o 4220 grados Fahrenheit.

Por otro lado, se realizaron experimentos adicionales con distintas características de protección para recabar datos sobre cómo las diferentes mejoras del material perfeccionan el rendimiento en condiciones similares a las de un reactor.

Ahora, General Atomics expresó su entusiasmo por continuar su colaboración con la NASA en las pruebas del combustible para cumplir con los requisitos de rendimiento para futuras arquitecturas de misiones cislunares y a Marte.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube