Domingo 18 de Mayo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Por esta razón Windows es prácticamente gratuito: la decisión que salvó al sistema operativo de Microsoft

Dave Plummer, creador de herramientas del sistema, explicó los motivos que llevaron a Microsoft a tomar esta decisión

Jueves, 08 de mayo de 2025 a las 12:06 pm
Por esta razón Windows es prácticamente gratuito: la decisión que salvó al sistema operativo de Microsoft Por esta razón Windows es prácticamente gratuito: la decisión que salvó al sistema operativo de Microsoft
Suscríbete a nuestros canales

En los últimos años, Microsoft cambió su estrategia respecto al sistema operativo Windows, al dejar de cobrar cada actualización, lo que ha hecho que el uso del producto sea prácticamente gratuito.

Dave Plummer, creador de herramientas del sistema como el “administrador de tareas”, explicó los motivos que llevaron a Microsoft a tomar esta decisión, reseñó el sitio web Genbeta.

Para el año 2010, Microsoft enfrentaba una crisis de confianza con su base de usuarios. Windows 8 no fue bien recibido, en gran parte por sus radicales cambios orientados a dispositivos táctiles.

En ese mismo periodo, Apple y las principales distribuciones de Linux ofrecían actualizaciones de sistema operativo totalmente gratuitas, lo que dejaba a Microsoft en una posición delicada, debido al posible abandono de su sistema por parte de usuarios descontentos.

Entonces, la compañía se decidió por un modelo centrado en los servicios, para lo que aplicó el concepto de "Windows como servicio".

Así, la empresa comenzó a ofrecer Windows 10 como una actualización gratuita para todos los usuarios que tuvieran Windows 7 u 8, para unificar a la mayoría de usuarios bajo una misma plataforma.

Esto facilitaba el trabajo de los desarrolladores y redujo significativamente la carga de soporte de Microsoft.

Para que el plan funcionara la clave era ofrecer Windows 10 gratis, y alcanzar la ambiciosa meta de estar presente en mil millones de dispositivos.

¿Qué ganaba Microsoft?

Según Plummer, la recolección masiva de datos de telemetría (información anónima sobre el uso del sistema por parte de los usuarios) permitía mejorar el sistema operativo de forma continua, hacerlo más atractivo y acelerar su adopción.

No obstante, el rastreo de datos de telemetría fue visto por muchos como una invasión a la privacidad. Asimismo, hubo críticas por la integración de publicidad y servicios propios en el sistema, como OneDrive, Skype o la Xbox Game.

A pesar de ello, el objetivo de Microsoft era mantener al mayor número posible de usuarios dentro de su ecosistema. Aunque no cobraran por la actualización a Windows, sí podían obtener ingresos a través de suscripciones y servicios asociados como Microsoft 365, Game Pass y OneDrive.

Este modelo también incluía publicidad integrada y sugerencias de productos.

Incluso usuarios que no contaban con licencias originales de Windows podían acceder a una versión completamente funcional de Windows 10, lo que disparó la adopción desde su lanzamiento en julio de 2015.

Actualmente, Microsoft profundiza en este modelo centrado en los servicios. Su negocio se ha volcado a las suscripciones y herramientas en la nube, y dejó en segundo plano los ingresos por licencias de sistema operativo.

Game Pass, Microsoft 365 y Azure son algunos de los servicios que sostienen el nuevo modelo de negocio.

Visite nuestra sección de Curiosidades.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?