Subir
DOMINGO, 23 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU | ¿El Parole Humanitario tiene preferencias de profesiones u oficios?

por Avatar Zulay Camacaro
Google News
EEUU | ¿El Parole Humanitario tiene preferencias de profesiones u oficios?
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

¿El Parole Humanitario tiene preferencias de profesiones u oficios? Es una interrogante que muchos aspirantes e interesados se hacen.

El Parole Humanitario se aprueba para personas que residen fuera de Estados Unidos y necesitan entrar al país por motivos humanitarios urgentes, según el portal visarequisitos.com.

Este proceso permite a los nacionales de ciertos países, teniendo un patrocinador económico en Estados Unidos, solicitar una autorización adelantada para viajar a Estados Unidos y obtener un permiso de permanencia temporal en EEUU de hasta dos años por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo.

Las razones humanitarias críticas pueden incluir tratamiento médico, reunificación familiar en situaciones de emergencia, o necesidad de ayuda esencial en labores de socorro, entre otras situaciones.

El Parole se concede a discreción del gobierno de Estados Unidos y no es un derecho legal. Además, no confiere ningún estatus migratorio ni otorga beneficios de inmigración, como la residencia permanente o la ciudadanía.

Esto también podría interesarte: Metro de Caracas anuncia restablecimiento total del servicio (+Fecha)

No hay ninguna preferencia para el Parole Humanitario según el oficio o profesión de la persona que desea disfrutarlo. 

Las personas con Parole Humanitario y las profesiones u oficios

Cuando una persona entra a los Estados Unidos con Parole, no recibe un estatus migratorio y no se le permite trabajar en el país.

En cambio, se le concede una autorización temporal para permanecer en el país y cumplir con ciertas condiciones, como asistir a citas con oficiales de inmigración y no cometer delitos.

Al final del período de Parole, la persona debe salir de los Estados Unidos o solicitar un cambio de estatus migratorio.

El oficio o profesión no es determinante para la solicitud del Parole

Es importante destacar que este tipo de Parole Humanitario no está limitado para un beneficiario que es familiar de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal, puede ser solicitado por cualquier persona ciudadana de o residente legal en Estados Unidos que pueda demostrar recursos suficientes para apoyar al beneficiario.

Esto también podría interesarte: Dónde rinde más el dinero en EEUU si tienes una familia numerosa

Por lo tanto, el oficio o profesión de la persona que desea disfrutar del Parole Humanitario no es un factor determinante en el proceso de solicitud. La elegibilidad para el Parole Humanitario se basa principalmente en la necesidad humanitaria convincente para ingresar a los Estados Unidos3.

Los Estados Unidos ofrecen la opción de solicitar Parole a algunos países de América Latina, entre ellos se encuentran Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití. 

Visite nuestra sección Nacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios