Jueves 24 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

La belleza como arte y propósito: la mirada de Jean Rodart

Rodart no maquilla rostros, crea narrativas visuales

Domingo, 16 de octubre de 2022 a las 03:00 pm
Suscríbete a nuestros canales

En un mundo donde la belleza a menudo se reduce a estándares impuestos y filtros digitales, Jean Rodart propone una visión distinta. Con más de una década de experiencia, este maquillador venezolano ha trabajado en algunos de los escenarios más exigentes de la industria: desde grandes pasarelas de moda, hasta certámenes como Miss Universe Spain y Miss Earth España. También ha formado parte de las filas de marcas de lujo como Armani Beauty, donde ha dejado huella con un estilo que combina precisión técnica y sensibilidad artística.

El talento de Jean Rodart

Rodart no maquilla rostros, crea narrativas visuales. Cada pincelada es parte de una historia, cada color elegido responde a una emoción. Su enfoque va más allá de la estética superficial. Para él, el maquillaje es un medio de expresión personal y una herramienta de conexión. “La belleza no es solo apariencia. Es identidad, es autenticidad. Es una forma de contar quién eres sin decir una palabra”, afirma.

Autodefinido como un artista multidisciplinario, Rodart ha liderado equipos, formado nuevos talentos y elevado el maquillaje a una experiencia emocional. Lo que para otros es un look perfecto, para él es una transformación interna reflejada hacia afuera. Esa filosofía lo ha convertido en un referente para muchas figuras del espectáculo y la moda, trabajando con personalidades como la top model Ninoska Vázquez, la animadora Isabella Rodríguez y la activista Ángela Ponce, la primera mujer trans en participar en Miss Universo.

En una industria a menudo asociada con la perfección inalcanzable, Rodart apuesta por otra cosa: hacer que las personas se reconozcan a sí mismas, se acepten y se celebren a través de su reflejo. Para él, cada proyecto es una oportunidad de inspirar y dejar una marca más allá del maquillaje. “No se trata solo de cómo se ve alguien al final. Se trata de cómo se siente durante el proceso”, dice.

Además de su trabajo en pasarelas y con celebridades, Jean ha tenido un rol clave como formador. Su compromiso con la educación y la mentoría lo ha llevado a impartir talleres y clases magistrales, donde comparte no solo técnicas, sino también su visión ética y emocional del maquillaje. En estos espacios, invita a nuevos talentos a ver más allá del maquillaje comercial y a encontrar su propia voz artística, fomentando una generación que entiende el arte de embellecer como una forma de empoderamiento.

Rodart representa una nueva forma de entender la belleza: inclusiva, honesta, emocional. Su carrera no solo enriquece la industria, sino que también la transforma desde adentro. Su mensaje es claro: el maquillaje no debe imponer una imagen idealizada, sino resaltar lo que ya existe y celebrarlo. En tiempos de homogeneidad visual, su trabajo recuerda que la verdadera belleza nace del reconocimiento de lo propio.

Visite nuestra sección de Migración.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube