Con una carrera que ya suma casi dos décadas, el tatuador chileno Sebastián Matus López se ha consolidado como una figura clave en la escena del tatuaje en América Latina. Desde sus inicios en Chile hasta convertirse en uno de los artistas más reconocidos de Monterrey, México, su historia es la de un crecimiento constante, impulsado por el talento, la perseverancia y una visión clara del arte que lleva en la piel.
Fundador, pionero y empresario
Uno de los logros más significativos de Sebastián fue ser socio fundador de Evolution Tattoo Chile, hoy una de las dos tiendas de insumos para tatuajes más importantes del país. Esta empresa no solo marcó un hito en su carrera, sino que ayudó a profesionalizar y fortalecer la industria del tatuaje chileno, aportando insumos de calidad y respaldo a cientos de artistas.
En 2016, Sebastián dio un salto arriesgado: se mudó a México para comenzar desde cero. Con trabajo constante, logró posicionarse como uno de los tatuadores más destacados de Monterrey. Su nombre ha aparecido en medios de comunicación, revistas especializadas y ha cosechado una gran comunidad de seguidores gracias a su estilo versátil y su técnica refinada. Hoy, es un referente del tatuaje no solo en Monterrey, sino en todo México.
¡En competencia!
Sebastián ha participado en más de 30 convenciones y ha ganado más de 20 premios en distintas categorías como realismo, full color, new school y black & gray. Sebastián Matus ha construido una carrera marcada por la excelencia, siendo reconocido a nivel nacional e internacional en múltiples eventos del mundo del tatuaje. En 2012, destacó en la 5ª Convención de Tatuajes y Arte Corporal de Valparaíso, Chile, con un 2° lugar en black and gray y un 3° en realismo, además de obtener el 1° lugar en neo tradicional en el Santiago International Tattoo Fest. En 2013, consiguió el 2° lugar en la categoría oriental en el Maipú Terror Tattoo. Al año siguiente, logró el 2° lugar en new school en la 7ª Convención de Valparaíso. Su reconocimiento internacional comenzó en 2016, con un 1° lugar en sombras en la Expo Tattoo Internacional de Saltillo, México, y un 1° lugar en full color en la Horror Tattoo Convention de Chile. En 2017, ganó nuevamente el 1° lugar en full color y el 2° en sombras en la convención Tinta en el Desierto en Monclova, México.
Durante 2018, su trayectoria se consolidó aún más: obtuvo primeros lugares en oriental y neo tradicional en Saltillo y Monterrey, fue jurado en Expo TattooInk Monterrey, y presidente del jurado como invitado de honor en la convención Inkuba Habana en Cuba. También obtuvo segundos lugares en realismo, new school y neo tradicional en otras expos. En 2019, volvió como jurado y recibió el 2° lugar en realismo color. En 2020, ganó el 1° lugar en la categoría cómic en Saltillo. En 2021, en la Dallas Tattoo Arts Convention (EE.UU.), recibió el 2° lugar “Best of the Day” en color. Para 2022, fue premiado con dos segundos lugares en las categorías watercolor y large color en McAllen, EE.UU.
El 2023 fue otro año destacado: ganó el 1° lugar en new school y el 2° en color en Monterrey, además del 1° lugar en categoría horror en otra convención en la misma ciudad. Fue jurado invitado especial en la Convención Internacional “Mitad del Mundo” en Quito, Ecuador, y cerró el año con un 1° lugar en realismo color y 2° en nuevas tendencias en la Expo Tatuaje Veracruz. En 2024, fue invitado como jurado especial en la 1ª Convención de Tatuajes “Reyes de la Tinta” en Saltillo, México. Esta larga lista de reconocimientos refleja no solo la calidad artística de Sebastián, sino también su constancia, evolución y compromiso con su oficio.
Presencia mediática
En 2023, fue portada de la revista Metal Head, una de las más influyentes entre los tatuadores de América Latina. Este reconocimiento no solo valida su trayectoria, sino que lo posiciona como una figura de referencia en la cultura del tatuaje regional.
A lo largo de su carrera, Sebastián ha tatuado a figuras como Brandon Meza, conductor e influencer mexicano, y Luis "El Chaka" Rodríguez, jugador de la selección mexicana de fútbol. Pero para él, cada cliente tiene un valor especial, más allá de la fama. En cuanto a colaboraciones, ha trabajado junto a leyendas del tatuaje como Gabriel Púas y Julio Canales en Chile; Víctor y Gaby Peralta, récord Guinness en Argentina; Diablo Prado de Brasil; y Robin Carpio en México, entre muchos otros grandes nombres del gremio.
Sebastián Matus López no solo tatúa piel, tatúa historia. Su trayectoria es testimonio de que el arte puede romper fronteras, reinventarse en cada país y seguir creciendo sin perder autenticidad. Con 18 años de experiencia y una carrera en plena expansión, sigue dejando huella en cada trazo, en cada convención y en cada cliente que confía en su arte.
Visite nuestra sección de Migración.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube