Quien presentan alguna minusvalía en Venezuela deben tramitar un certificado ante el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis).
Este documento permite al sector de la población trato preferencial, exoneración o descuento de pasajes, inclusión laboral, entrega de ayudas humanas (dispositivos y herramientas técnicas), asesoría legal, derecho a la educación y derecho al trabajo. Por ello, para obtener el certificado o carnet debe realizar lo siguiente:
Pasos y requisitos para tramitar el certificado de discapacidad en Venezuela
Para tramitar el documento es indispensable consignar ante el Conapdis tres requisitos: Informe médico, calificación y clasificación por la Dirección Integral de Salud y cédula de identidad o pasaporte.
También debe seguir los siguientes pasos para sacar el certificado de discapacidad en Venezuela:
- Obtener la calificación. Tiene que ser emitida por el Programa Nacional de Atención en Salud a las personas con discapacidad, a través de los hospitales autorizados por el Ministerio de salud.
- Llevar el informe médico que indique la discapacidad presentada, esperar a que el doctor le realice la revisión y le entregue un original de calificación. En algunos casos el médico le asignará una cita para que acuda otro día.
- Dirigirse a la sede del Conapdis con los recaudos solicitados para comenzar el registro.
- Durante el proceso verifique que los datos suministrados sean correctos.
- Sí se encuentra en Caracas, el certificado es entregado el mismo día.
- En caso de vivir en el interior del país, debe dirigirse a las unidades municipales con los requisitos allí el coordinador verificará la información y enviará la planilla a la sede principal de Caracas para ser evaluados.
- Durante ese proceso debe esperar hacer llamado para retirar el carnet en la misma unidad donde acudió anteriormente.
De acuerdo con la página web del Conapdis, en los casos puntuales de discapacidades visual o auditiva, requieren obligatoriamente el Campo Visual (Visual) y la Audiometría (Auditiva), ya que estos estudios reflejan lo degenerativo de su avance.
Personas que se encuentran en cama
Además se conoció a través del portal web Trosell, que aquellas personas que se encuentran en cama y desean obtener la calificación, deben enviar con un familiar cercano el informe a cualquiera de los hospitales, después el brigadista encargado de la zona visitará a la persona en el lugar donde se encuentre y emitirá la calificación.
Asimismo, luego de tener la certificación, el familiar tiene que dirigirse a cualquiera de las sedes de Conapdis con los recaudos;
Si es un amigo quien realiza el proceso, debe tener una autorización firmada por el paciente.
El certificado tendrá fecha de vencimiento y le será indicada al momento que lo retire.
Visite nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube