¡Alerta con JPMorgan Chase! Cambio de reglas para transacciones: así pueden afectar tus finanzas

La medida podría representar cientos de millones de dólares en ingresos para el banco, pero las comisiones podrían trasladarse a usuarios

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 01:05 pm
JPMorgan Chase comisión fintech JPMorgan Chase comisión fintech
(Freepik)

Se ha dado a conocer que el banco más grande de Estados Unidos (EEUU), JPMorgan Chase, ha confirmado que aplicarán una nueva medida que podría afectar a todos los usuarios que realicen transacciones con billeteras virtuales.

JPMorgan Chase comenzará a cobrar comisiones a plataformas como PayPal, Venmo, Coinbase y otras billeteras virtuales por acceder a los datos bancarios de sus usuarios, como lo reseña el portal de El Cronista.

Explican que este acceso era gratuito y permitía a las fintech ofrecer servicios financieros ágiles y conectados.

Según se indica, el objetivo es reforzar la seguridad, privacidad y control de la información bancaria.

Resulta que, JPMorgan argumenta que ha invertido significativamente en infraestructura tecnológica y ciberseguridad para proteger los datos de sus más de 80 millones de clientes, por lo que ahora exigirá que las empresas tecnológicas asuman parte de ese costo.

¿Cómo funcionaría y a quiénes afecta?

Las plataformas fintech que deseen continuar accediendo a los datos bancarios de los clientes de JPMorgan deberán pagar una comisión, lo que marcaría un precedente en EEUU.

Con esto se refieren al acceso a saldos, movimientos y números de cuenta.

Sin embargo, esto representa un incremento en los costos operativos para las billeteras virtuales.

Por lo que algunas podrían trasladar ese costo a los clientes. Mientras que otras modificarían sus servicios o funcionalidades para mantenerse competitivas.

La medida puede mejorar la seguridad y el control de datos, pero también podría derivar en restricciones de uso, nuevas condiciones o cambios en la experiencia dentro de apps como Venmo o PayPal.

Además, esto marca un precedente, otros bancos podrían seguir el ejemplo de JPMorgan, dando lugar a una nueva etapa donde el acceso a datos financieros ya no sea gratuito, y donde el control de la información bancaria pase de las fintech a los bancos tradicionales.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 12 de Agosto - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América