Ante la ola de frío inminente que se vive en Estados Unidos los centros de calentamiento en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut activaron el código azul para sus respectivas áreas según informa Telemundo 47.
Cada año, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportan que al menos 1.000 personas fallecen debido a la hipotermia.
Para proteger a los residentes más vulnerables del frío, existen centros de calentamiento, que son espacios públicos destinados a ofrecer refugio.
¿Quiénes activan código azul?
En los estados de Nueva Jersey y Nueva York, varios condados, incluida la Ciudad de Nueva York, pueden activar el Código Azul cuando las temperaturas bajan a 32 grados Fahrenheit o menos.
Este código se implementa entre las 4:00 p.m. y las 8:00 a.m., según lo indicado por el Servicio Nacional de Meteorología, y permite el acceso sin restricciones a albergues para quienes lo necesiten.
También se proporcionará información sobre cómo localizar un sitio de calentamiento.
Nueva York
En la Ciudad de Nueva York, durante los períodos de frío extremo, no se abren centros de calentamiento, sino que se implementan diversas medidas para proteger a los residentes.
Las medidas se ejecutan especialmente a aquellos sin hogar o en viviendas sin calefacción ni agua caliente.
Los propietarios están legalmente obligados a proporcionar calefacción y agua caliente; si no lo hacen, los inquilinos pueden presentar quejas al 311, donde se iniciará una investigación.
Los inquilinos deben primero comunicarse con el propietario o gerente del edificio, y si no se resuelve el problema, deben llamar al 311, que está disponible las 24 horas.
Cuando se activa el Código Azul, las autoridades instan a los ciudadanos a reportar a personas sin hogar expuestas al frío llamando al 311 y al 911 en situaciones de emergencia.
En este contexto, se ofrecen refugios accesibles para quienes no tienen hogar y se habilitan centros de acogida que funcionan las 24 horas.
Además, equipos de extensión contactan a personas vulnerables en la calle para garantizar su seguridad y llevarlas a refugios.
Nueva Jersey
En Nueva Jersey, los centros de calentamiento son gestionados por la Oficina para el Manejo de Emergencias (OEM).
Los residentes pueden consultar una lista completa de estos centros, incluyendo su ubicación y horarios de servicio. Para encontrar un centro cercano, se puede llamar al 211.
En Newark, se informa a la comunidad que el Código Azul se ha extendido hasta el lunes 13 de enero, y se han habilitado refugios de emergencia durante períodos de frío extremo.
Para más detalles sobre los servicios de refugio, se puede contactar a la Oficina de Servicios para Personas sin Hogar al (973) 877-9481, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Long Island
En el condado de Nassau, Long Island, los residentes que necesitan un lugar cálido para dormir pueden contactar la línea directa para personas sin hogar al 1-866-WARMBED, disponible todos los días de la semana.
Además, hay varios recursos en Long Island, como la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Nassau (516-573-0636), el Departamento de Servicios Sociales (516-227-8519, con un número alternativo después del horario de oficina al 516-573-8626).
También está el Centro de Crisis de Long Island (516-679-1111), el Centro de Seguridad de Long Island (516-542-0404), y el Centro Médico de la Universidad de Nassau (516-572-0123).
También se operan centros de calentamiento diurnos en varios parques de la zona. Por otro lado, los residentes del condado de Suffolk pueden llamar al 631-854-9100 para obtener asistencia.
En Connecticut, se puede llamar al 211 o visitar un sitio web donde se puede ingresar la dirección para encontrar el centro de calentamiento más cercano.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube