Recientemente, en un tribunal federal de Manhattan, se vivió una escena desgarradora cuando varios inmigrantes fueron detenidos al salir de un tribunal de inmigración.
Tras salir de una sala sin ventanas, los latinos se encontraron con un pasillo custodiado por agentes de inmigración enmascarados.
Antes de ser detenidos, algunos hombres lloraron y las mujeres se persignaron, según detalla una nota de USA Today.
¿Qué ocurrió?
Funcionarios federales arrestaron a varios de ellos antes de que pudieran abandonar el edificio, llevándolos a una salida de incendios alejada de la atención de la prensa y de un grupo de legisladores locales.
Abogados de inmigración reportan que situaciones similares están ocurriendo en todo el país, donde agentes federales detienen a inmigrantes que creen haber cumplido con las normativas.
Esta situación se produce tras la revocación por parte del presidente Donald Trump del proceso de asilo establecido por Biden, lo que deja a miles de personas en una situación irregular en Estados Unidos.
Detalles
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que muchos de los inmigrantes que ingresaron ilegalmente en los últimos dos años están sujetos a deportaciones aceleradas, y que el ICE está aplicando la ley de manera más estricta.
Alexa Avilés, concejala de Nueva York, expresó su preocupación por lo que considera una escalada violenta en las detenciones, señalando que parece que "se están llevando a todos".
Aunque algunos migrantes pueden continuar su proceso si demuestran que enfrentarían peligro al regresar a su país, aquellos cuyo temor no sea considerado válido por un juez de inmigración enfrentarán deportaciones rápidas.
La Asociación Americana de Abogados de Inmigración confirmó un aumento en las detenciones de sus clientes durante audiencias judiciales.
Subrayan que la mayoría de estas personas no tienen antecedentes penales y solo buscan una oportunidad justa para presentar sus solicitudes de asilo o alivio migratorio.
Presentación ante el tribunal, un dilema
Los casos de asilo pueden continuar incluso si un inmigrante está detenido, pero el proceso de deportación avanza mucho más rápido y es complicado acceder a un abogado en esas circunstancias.
Muchas personas optan por no presentarse a sus citas judiciales debido al miedo, lo que las expone a un mayor riesgo de arresto y deportación.
Nikolai Mischler, de Judíos por la Justicia Racial y Económica, destacó esta paradoja, señalando que es comprensible que los migrantes temen acudir a los tribunales, aunque eso les genere un riesgo aún mayor.
Su organización recomienda audiencias virtuales, pero no todos los jueces lo permiten. Recientemente, se reportó que agentes detuvieron a personas incluso antes de que ingresaran a los tribunales.
En una audiencia reciente, migrantes que consideraban solicitar asilo no contaban con representación legal y tuvieron que atravesar un túnel de agentes armados, muchos de ellos con chalecos antibalas.
La asambleísta estatal Grace Lee comentó sobre el miedo palpable que sentían las personas al entrar y salir del tribunal.
Entre los detenidos había un venezolano residente en Queens, quien fue arrestado mientras su hermano, residente en Tennessee, intentaba ayudarlo sin éxito.
Fuera del juzgado, grupos de personas esperaban ansiosamente a sus seres queridos, algunos llorando y otros caminando de un lado a otro, reflejando la angustia de la situación.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.