Deportaciones del ICE: denuncian desaparición de venezolano con pulmón extirpado en prisión salvadoreña

La familia de Wladimir Vera Villamizar, un venezolano con un pulmón extirpado, denuncia su detención y posterior deportación a una prisión de máxima seguridad en El Salvador

Domingo, 29 de junio de 2025 a las 10:15 pm
deportaciones-ice-denuncian-desaparición-de-venezolano deportaciones-ice-denuncian-desaparición-de-venezolano
Médicos aseguran que la recuperanción de esta operación es delicada.
Suscríbete a nuestros canales

Wladimir Vera Villamizar, un soldador venezolano de 33 años, es un solicitante de asilo cuya salud se ha deteriorado gravemente, desde hace un buen tiempo.

Según una publicación de Telemundo, tras una infección de tuberculosis que dañó su pulmón derecho, fue sometido a una neumonectomía de emergencia en enero.

Su madre, Mariela Villamizar, relata que la recuperación fue complicada y que su hijo requiere atención médica constante desde la intervención quirúrgica.

¿Cómo y por qué fue deportado Wladimir Vera?

Apenas dos semanas después de su delicada cirugía, Vera fue nuevamente detenido. Su nombre apareció en una lista de deportados Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.

Desde el 13 de marzo, su madre no ha tenido noticias de él ni de su estado de salud, situación que ha generado mucha angustia e incertidumbre sobre si recibe atención médica en prisión.

¿Qué dicen las autoridades y los defensores de derechos?

Tricia McLaughlin, del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que Vera "admitió haber pasado 7 años en prisión por cargos de asesinato en Venezuela" y fue vinculadoa la presinda banda criminal el Tren de Aragua.

McLaughlin también declaró que Vera "gozaba de buena salud al momento de su deportación", pero ni DHS ni el Departamento de Estado confirmaron su paradero o atención en CECOT.

¿Cuáles son las implicaciones médicas de su detención?

Médicos consultados por NBC News expresan que los pacientes sometidos a una neumonectomía requieren meses de recuperación intensiva, debido a que son vulnerables a infecciones respiratorias y complicaciones graves.

El caso de Vera se suma a otros inmigrantes detenidos en CECOT con condiciones médicas preexistentes, lo que genera temores sobre la falta de tratamiento adecuado y el riesgo para sus vidas.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 15 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América