El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) renovó su línea de denuncias para la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfocándose en inmigrantes indocumentados que cometan delitos.
Esta decisión surge tras el caso de Mohamed Sabry Soliman, un inmigrante egipcio sin papeles acusado de un ataque en Colorado según informa La Opinión.
Sabry llegó a Estados Unidos en 2022 y obtuvo una protección migratoria que le permitió conseguir una Autorización de Empleo (EAD) que expirará en marzo de 2025.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, criticó al gobierno del presidente Joe Biden por permitir la entrada de inmigrantes sin verificar su historial criminal.
McLaughlin afirmó que “durante cuatro años, la Administración Biden permitió que millones de inmigrantes ilegales sin antecedentes penales, incluyendo terroristas, pandilleros y otros delincuentes violentos, ingresaran a nuestro país”.
Fortalecer la seguridad pública
Para fortalecer la seguridad pública, el DHS ha instado insta a las personas a reportar actividades delictivas sospechosas a través de la línea de denuncia 866-DHS-2-ICE (866-347-2423), disponible las 24 horas.
McLaughlin enfatizó la necesidad de colaborar con las fuerzas del orden para eliminar las amenazas a la seguridad en las comunidades.
La línea está atendida por especialistas capacitados que reciben informes del público y de agencias de seguridad sobre más de 400 leyes que aplica el ICE, reforzando así el compromiso del DHS con la seguridad nacional.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.