Martes 22 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Las tres principales apps de entrega de comida en USA que están “quebrando” a los pequeños negocios

Las tarifas que cobran, que oscilan entre el 15% y el 30%, pueden afectar significativamente los márgenes de ganancia de los restaurantes

Miércoles, 16 de abril de 2025 a las 11:32 am
Suscríbete a nuestros canales

Carlos Ortez, propietario de Un Solo Sol, un restaurante vegano en Boyle Heights, Los Ángeles, expresó su preocupación por el impacto de las aplicaciones de entrega de comida.

En un contexto donde plataformas como Uber Eats, DoorDash y Grubhub dominan el mercado, estas empresas representan el 99% de las entregas en Estados Unidos, según reseña La Opinión de Los Ángeles. 

Las tarifas que cobran, que oscilan entre el 15% y el 30%, pueden afectar significativamente los márgenes de ganancia de los restaurantes, llegando incluso hasta el 35% con costos ocultos.

Ortez comenzó a utilizar aplicaciones de entrega en 2011, pero tras experimentar aumentos en las comisiones, decidió dejar algunas de ellas. Actualmente, trabaja solo con DoorDash, eligiendo la opción más económica del 15%.

Sin embargo, señala que estas plataformas han creado una dependencia en los consumidores, quienes prefieren pedir comida a domicilio en lugar de visitarlos.

El chef Marco Antonio Rodríguez, de Gloria’s Restaurante en Highland Park, nunca ha utilizado aplicaciones de entrega, pero está considerando hacerlo debido a la caída de ventas.

A pesar de que estas plataformas pueden ayudar a algunos restaurantes a aumentar sus ingresos, muchos pequeños negocios enfrentan desafíos debido a las altas tarifas de servicio.

En Los Ángeles, el 60% de los restaurantes son propiedad de personas de color y el 50% son dirigidos por mujeres, lo que resalta la importancia de apoyar a estos establecimientos.

Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.