Lunes 28 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Multas en Estados Unidos por hasta 998 dólares diarios: a qué migrantes aplicaría la medida

La medida entró en vigor por primera vez en 2018, durante el primer mandato del presidente Donald Trump

Martes, 08 de abril de 2025 a las 01:23 pm
BM
Suscríbete a nuestros canales

El Gobierno de Estados Unidos podría comenzar a multar a cierto grupo de migrantes por hasta 998 dólares diarios.

Estos pagos provienen de una ley de 1996 que entró en vigor por primera vez en 2018, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, según informó Reuters.

En aquel entonces, Trump  invocó la ley para imponer multas de cientos de miles de dólares a nueve migrantes que buscaban refugio en iglesias.

Posteriormente, se retiraron las sanciones, pero luego impuso multas menores, de unos 60.000 dólares por persona, a unos cuatro migrantes, según registros judiciales.

¿Quiénes podrían pagar multas por hasta 998 dólares diarios?

La agencia de noticias explicó que, la medida se aplicaría a los inmigrantes bajo órdenes de deportación  y que además confiscarían sus propiedades si no pagan.

Además, se plantea sanciones retroactivamente por hasta cinco años, lo que podría resultar en multas de más de un millón de dólares, según declaró un alto funcionario de Trump, que prefirió resguardar su identidad.

En tal sentido, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, dijo en un comunicado que los inmigrantes ilegales deberían usar la aplicación móvil antes conocida como CBP One conocida como CBP Home bajo para "autodeportarse y salir del país".

Además, Reuters agrega que, según una serie de correos a lo que que tuvieron acceso,se muestran que la Casa Blanca ha presionado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para que se ocupe del tema de las sanciones, las confiscaciones de propiedades de los inmigrantes que no pagan y la venta de sus activos.

La división de decomiso de activos civiles del Departamento de Justicia podría ser otra opción para las incautaciones, decía un correo electrónico, según Reuters.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.