Un australiano con documentos de viaje en regla fue retenido por ocho horas en el Aeropuerto JFK de Nueva York y luego expulsado del país.
Según Travel and Tour World, el turista australiano había volado desde Hong Kong con Cathay Pacific y tenía previsto un crucero de 15.000 dólares.
No obstante, las autoridades de inmigración consideraron sospechosa su ruta de viaje, lo que motivó su denegación de entrada a Estados Unidos, reseña Infobae.
Según el informe de Travel and Tour World, este caso no es único, sino que refleja una tendencia creciente de controles migratorios más estrictos.
Las políticas de "vigilancia reforzada", implementadas a partir de una orden ejecutiva, han llevado a procedimientos de inspección más rigurosos en los principales accesos al país, incluyendo interrogatorios extensos y revisiones detalladas de los dispositivos electrónicos personales.
En este incidente específico, los oficiales de aduana revisaron el celular y el computador del viajero australiano y concluyeron que su ruta, con una parada en Hong Kong, levantaba sospechas.
Incrementa la vigilancia en aeropuertos de Nueva York
El incidente del turista australiano ilustra un notable incremento en las medidas de control migratorio en aeropuertos como el JFK.
Según Travel and Tour World, la cantidad de extranjeros catalogados como "inadmisibles" experimentó un aumento del 30% entre febrero y marzo de este año.
Las estadísticas sugieren una modificación en las políticas de admisión, que ahora parecen prestar especial atención a rutas de viaje atípicas, incluso si los viajeros poseen la documentación necesaria para entrar al país.
El medio también señaló que estas políticas incluyen revisiones intrusivas de los dispositivos electrónicos de los viajeros, lo que ha suscitado críticas por posibles vulneraciones de la privacidad.
Adicionalmente, los largos tiempos de espera y los interrogatorios extendidos están afectando negativamente la experiencia de los turistas internacionales, quienes experimentan mayor tensión e incertidumbre al ingresar a Estados Unidos.
Países que han emitido advertencia para viajar a Estados Unidos
La imagen de Estados Unidos como un destino menos hospitalario se ha visto acentuada por las recientes modificaciones en las alertas de viaje emitidas por naciones como Reino Unido, Alemania y Canadá, según informó Newsweek.
Estas advertencias informan a los ciudadanos sobre los peligros de interrogatorios extensos y revisiones intrusivas al ingresar a territorio estadounidense, provocando que muchos reconsideren sus proyectos de viaje.
De acuerdo con Travel and Tour World, esta situación se manifiesta en una alteración de los patrones de viaje a nivel global.
Turistas provenientes de naciones tradicionalmente aliadas de Estados Unidos, como Australia y países europeos, están prefiriendo destinos con procesos de ingreso más previsibles y menos invasivos.
Un ejemplo notable es el de un ciudadano del Reino Unido que estuvo retenido en un centro de inmigración durante 19 días.
Este hecho ha suscitado preocupaciones de que elementos como la nacionalidad o las ideologías políticas pudieran estar afectando las decisiones de los funcionarios de inmigración, pese a las declaraciones oficiales que lo niegan.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube