El Senado de Texas aprobó el Proyecto de Ley 8, que obligaría a los sheriffs de los condados más grandes a asignar a algunos oficiales como agentes federales de inmigración.
La propuesta, impulsada por el senador Charles Schwertner, fue aprobada con un voto de 20-11 y ahora pasará a la Cámara de Representantes antes de llegar al gobernador Greg Abbott, destaca Al Día Dallas.
El proyecto es parte de un esfuerzo más amplio por parte de los republicanos para fortalecer la aplicación de las leyes de inmigración en el estado.
La ley exige que los sheriffs de condados con más de 100,000 habitantes firmen acuerdos de cooperación con Inmigración y Aduanas (ICE), lo que les permitirá interrogar sobre el estatus migratorio de las personas, una facultad que normalmente corresponde a agentes federales.
El vicegobernador Dan Patrick argumentó que esta medida es necesaria para identificar a inmigrantes indocumentados que han cometido delitos.
Demócratas critican la ley
Sin embargo, los demócratas han criticado la ley, considerándola un “mandato sin fondos” que podría dañar la relación entre la policía y las comunidades inmigrantes.
Además, expresaron preocupaciones sobre el potencial de perfilación racial. La senadora Sarah Eckhardt señaló que los condados tendrían que asumir costos adicionales por horas extras de los oficiales asignados a labores migratorias, sin reembolso federal.
El proyecto también incluye un programa de subvenciones para ayudar a los condados con menos de un millón de habitantes a cubrir estos gastos, aunque aún no se ha especificado el monto necesario.
La ley se suma a otros esfuerzos legislativos, como el Proyecto de Ley 16, que requiere que los texanos demuestren su ciudadanía para votar.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube