El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en colaboración con diversas agencias de seguridad, llevó a cabo una operación en Houston.
La misma resultó en la detención de 646 individuos indocumentados. Este operativo se centró en mejorar la seguridad pública, nacional y fronteriza.
De los arrestos realizados, 543 de los detenidos eran extranjeros con antecedentes delictivos, incluyendo siete miembros de pandillas.
Las autoridades ejecutaron 71 órdenes de arresto y se enfocaron en aquellos que habían sido acusados o condenados por delitos mientras se encontraban ilegalmente en el país.
Delitos
- Delitos violentos: 140 extranjeros enfrentaron cargos por delitos graves, como homicidio y agresión agravada.
- Delitos sexuales: 34 fueron acusados de delitos sexuales, incluyendo agresiones a menores y posesión de pornografía infantil.
- Delitos relacionados con armas: 38 individuos tenían antecedentes por infracciones relacionadas con armas de fuego.
- Delitos de narcóticos: 52 estaban involucrados en delitos relacionados con drogas.
- Delitos contra la propiedad: 51 fueron arrestados por robo o hurto.
- Conducción bajo influencia del alcohol: 93 enfrentaron cargos por conducir en estado de ebriedad.
Esta operación refleja el compromiso de las autoridades para abordar la delincuencia y fortalecer la seguridad en la región.
¿Qué dicen las autoridades?
En los últimos años, la crisis en la frontera sur de Estados Unidos ha permitido que peligrosos fugitivos, pandilleros transnacionales y delincuentes extranjeros ingresen ilegalmente al país.
Según Bret Bradford, director de la Oficina de Campo de Houston de ICE, muchos de estos individuos cometieron delitos violentos, generando temor entre los ciudadanos respetuosos de la ley.
En respuesta, ICE, junto con diversas agencias de seguridad en el sudeste de Texas, ha intensificado sus esfuerzos para expulsar a estos delincuentes de las comunidades locales.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.