Así debe realizar la entrevista consular para obtener la visa americana: los errores que debe evitar

La solicitud de la visa a los Estados Unidos implica un procedimiento complejo en el que la precisión en cada detalle es vital. 

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 10:15 am
Suscríbete a nuestros canales

Durante tu entrevista para la visa de Estados Unidos, es recomendable evitar tres asuntos específicos, a menos que el entrevistador te consulte al respecto.

La solicitud de la visa a los Estados Unidos implica un procedimiento complejo en el que la precisión en cada detalle es vital. 

La entrevista con los funcionarios de la embajada estadounidense constituye un paso de suma importancia.

Durante esta etapa del proceso, ser veraz y enfocarse en lo relevante es fundamental para asegurar una decisión favorable, reseña RPP

No obstante, hay ciertos asuntos y preguntas que demandan precaución al responder, ya que una contestación incorrecta podría tener un impacto negativo en la aprobación de tu visa para Estados Unidos.

¿Cuáles son los tópicos que no se deben mencionar en la entrevista de la visa americana?

Información falsa

Cualquier información inexacta puede resultar en la negación de la visa y en futuras penalizaciones, incluyendo la imposibilidad de ingresar a los Estados Unidos. 

Ser honesto es crucial, y si no sabes la respuesta a una pregunta, lo mejor es decirlo en lugar de intentar adivinar.

Información sensible

Ciertos detalles personales, como temas de salud o problemas familiares, no deben mencionarse a menos que el oficial los pregunte específicamente y sean relevantes para tu trámite de visa.

Tópicos financieros que no están en la solicitud

Aunque la estabilidad económica es un factor importante, evita proporcionar detalles innecesarios sobre tus finanzas personales a menos que el entrevistador te lo solicite.

Requisitos generales para solicitar la visa americana

Pasaporte: Debe ser válido por al menos seis meses más allá de tu periodo de estadía previsto en Estados Unidos.

Formulario de Solicitud de Visa No Inmigrante (DS-160): Debes completar este formulario en línea e imprimir la página de confirmación con el código de barras.

Fotografía: Una fotografía reciente (generalmente de 2x2 pulgadas) que cumpla con los requisitos específicos del Departamento de Estado de EE. UU.

Recibo de pago de la tarifa de solicitud de visa: La mayoría de las visas de no inmigrante requieren el pago de una tarifa no reembolsable.

Prueba de fondos económicos: Debes demostrar que tienes suficientes recursos financieros para cubrir tus gastos durante tu estadía en Estados Unidos y para salir del país al finalizar tu visita. Esto puede incluir estados de cuenta bancarios, cartas de empleo, etc.

Propósito del viaje: Debes tener un propósito claro y legítimo para tu viaje a Estados Unidos que se ajuste a la categoría de visa que estás solicitando (turismo, estudios, trabajo temporal, etc.).

Intención de regresar: Debes demostrar que tienes la intención de regresar a tu país de origen al finalizar tu estadía temporal en Estados Unidos. Esto se puede probar con lazos familiares, laborales, de propiedad, etc.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 08 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América