A los delincuentes que se encuentran recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador se les da tres comidas al día; deben comer con las manos y dejar los contenedores limpios.
En un video compartido en redes sociales por @ecoviral3, se observa como los mismos prisioneros son los que reparten los alimentos y las bebidas de cada una de las comidas.
En el menú regularmente o en el que muestran se ven dos tortillas, arroz y pasta. No tienen permitido comer carne, solo hasta que todos los salvadoreños pueden incluir proteínas en sus tres comidas, así lo explica el interlocutor en la publicación.
¿Quiénes preparan los alimentos del CECOT?
En otros videos de la misma cuenta en la red social TikTok, se indica que los alimentos son preparados por reclusos de otras cárceles del país y son criminales de bajo riesgo que cumplen su servicio comunitario.
A la hora de comer no se presentan incidentes de ningún tipo y los guardias velan porque todos los prisioneros coman por igual; las celdas son vigiladas desde varias visuales e incluso dentro hay una cámara de vigilancia.
Cada envase de alimento debe ser pesado antes de ser envasado; todos por igual pesan 450 gr y se les entrega bebida para acompañar los alimentos, que puede ser jugo o atole.
¿Qué pasa si los prisioneros se ponen violentos?
Los delincuentes que muestren un mal comportamiento o lleguen agresivos a las instalaciones del recinto penitenciario son llevados a las celdas de aislamiento, que son completamente oscuras, solo con un orificio de luz solar en lo alto, una plancha metálica y un espacio para el aseo personal.
Desde hace dos años que se encuentra operativo el CECOT en El Salvador, no se han usado nunca estos espacios de confinamiento.
La jornada de los reclusos inicia bien temprano a las 4:00 a.m. con diversas actividades programadas para ellos y, de requerir asistencia médica, la reciben de forma oportuna; incluso los que tienen medicaciones específicas las reciben a diario de forma puntual.
En las instalaciones tienen un área para estar en contacto con el exterior cuando deben hablar con sus abogados y es en las salas de audiencia, custodiadas en todo momento.
Al CECOT hace poco fueron trasladados unos 238 migrantes venezolanos que fueron presuntamente vinculados con la banda criminal el Tren de Aragua. Aunque muchos familiares han denunciado que se han llevado a este lugar a personas inocentes y sin antecedentes penales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y YouTube