Becas de estudio en California: migrantes pueden titularse en periodismo con una ayuda especial

El plazo para solicitar las becas se cierra el domingo 20 de julio según informó la organización
 

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 09:13 pm
Becas de estudio en California: migrantes pueden titularse en periodismo con una ayuda especial Becas de estudio en California: migrantes pueden titularse en periodismo con una ayuda especial
Suscríbete a nuestros canales

La Fundación californiana Jaime & Blanca Jarrín lanzó nuevamente su convocatoria de becas dirigidas a estudiantes latinos interesados en carreras de periodismo, comunicación o derecho. 

En colaboración con la firma de abogados Los Defensores, la fundación ofrece cinco becas de $5 000 para estudiantes de periodismo o comunicación.

También dos becas de $12 500 para aquellos que cursan derecho según informó Telemundo 52 en su portal web. 

¿Qué deben hacer los interesados?

Los solicitantes deben completar un formulario en línea y cumplir con requisitos como tener un promedio académico (GPA) mínimo de 3.0 y estar matriculados en una universidad de California. 

Importante destacar que el estatus migratorio no influye en la elegibilidad, y la información proporcionada será tratada con estricta confidencialidad. 

El plazo para solicitar las becas se cierra el domingo 20 de julio, y los ganadores se anunciarán la semana del 4 de agosto de 2025.

Para más información haga clic aquí: https://www.losdefensores.com/scholarship/

Historia de la fundación

Los Defensores, la firma que colabora con la fundación, fue creada en 1984 por Mary Ann Walker para brindar asistencia legal en español a la comunidad hispana de California. 

Mientras trabajaba como traductora en el sistema judicial de Los Ángeles, Mary Ann se dio cuenta de cómo el complicado lenguaje jurídico dificultaba el acceso a la justicia para inmigrantes y personas que no dominaban el inglés. 

Observó que esta barrera comunicativa impedía a muchos entender sus derechos y que pocos abogados ofrecían servicios en español, además de que los costos de contratación eran una preocupación constante para la comunidad.

Con la convicción de que todos merecen acceso a la justicia, independientemente de su idioma o situación, Mary Ann fundó Los Defensores. Desde entonces, la organización ha trabajado incansablemente para conectar a la comunidad latina con abogados calificados.

También facilitan el acceso a recursos legales en su propio idioma y luchando por proteger sus derechos en casos de lesiones personales, accidentes laborales y leyes laborales. 

La misión de la fundación sigue siendo empoderar a la comunidad hispana y hacer que el sistema legal sea más accesible para todos.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 13 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América