Los residentes de Chicago contarán con nuevos horarios de servicios de trenes por la primavera, desde este domingo 20 de abril, para reducir los tiempos de espera de los usuarios, incluso los fines de semana.
Según información publicada en el sitio web de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA), se anunciaron los cambios con el objetivo de fortalecer la plantilla operativa de la empresa de subterráneo y, a la vez, mejorar la experiencia de los usuarios.
Todos estos cambios se realizan para responder al aumento de la demanda de pasajeros en la Línea Azul, y para evitar problemas de tráfico y embotellamientos ocasionados por las obras en la autopista Kennedy.
¿Cuáles son los cambios en el servicio de tren?
-
El ramal O’Hare tendrá dos viajes adicionales entre semana, seis los sábados y cinco los domingos, disponibles para todos los pasajeros.
-
El ramal Forest Park sumará unos 30 viajes más entre semana, 17 los sábados y dos los domingos, para reducir los tiempos de espera.
-
Los trenes entre semana, en el horario nocturno (desde las 6:30 p. m. hasta la medianoche) y los sábados (de 9:00 p. m. a medianoche), llegarán al andén cada 7.5 minutos.
La actualización de horarios de la CTA en los servicios ferroviarios se realiza dos veces al año. Esto es posible gracias a un convenio con los trabajadores del sistema de transporte.
¿Qué mejoras se realizarán en la línea Skokie Swift?
Además, se han logrado realizar algunas mejoras, como por ejemplo, la reanudación de la sincronización del sistema matutino con la Línea Roja. El primer tren saldrá de Howard a las 4:40 a. m.
Asimismo, el servicio desde Dempster-Skokie hacia el sur comenzará a las 4:55 a. m., y se elimina la restricción temporal de velocidad. Ahora, los trenes podrán circular nuevamente a velocidades de hasta 55 mph.
Solo en la estación Howard se continuará con el límite de 35 mph por motivos de seguridad para todos los implicados en el sistema de transporte de Chicago.
Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube