¿Estrella 50 de la bandera? Sepa por qué Hawái es un estado de la Federación de Estados Unidos

Hawái es el estado N° 50 de la Federación de Estados Unidos desde 1959. Aquí le contamos cómo pasó de territorio estadounidense a un estado

Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 07:00 pm
2001online - USA - Hawái 2001online - USA - Hawái
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Hawái representa la estrella N° 50 de la bandera de Estados Unidos y es producto de la mezcla de culturas que se estableció en el transcurso de dos siglos. Es el estado 50 de la Federación.

El archipiélago está conformado por seis islas principales: Kauai, Oahu (donde está la capital, Honolulu), Molokai, Lanai, Maui y la más grande, Hawái. Cada una ostenta tradiciones diferentes, producto de la fusión entre la cultura polinesia y la influencia occidental.

Hawái era territorio estadounidense desde 1898, se convirtió en el estado número 50 en agosto de 1959, tras un referéndum en el cual más del 93 % de los votantes aprobaron la propuesta de que el territorio fuera admitido como estado.

Aunque de manera oficial los ingleses fueron los primeros europeos en pisar Hawái, es posible que los españoles llegaran en 1555, durante las expediciones de Ruy López de Villalobos. Lo cierto es que ni Inglaterra ni España reclamaron el territorio.

En 1820 llegaron a Hawái los primeros misioneros cristianos procedentes de Estados Unidos, lo que coincidió con la decadencia de la dinastía kamehameha en la isla.

Desde ese entonces, se difundió que el terreno hawaiano era muy fértil y apto para la explotación agrícola, por esa razón hubo una migración estadounidense hacia el archipiélago en busca de trabajo y convirtieron a Hawái en una fuerza económica en la época. El turismo llegaría con el tiempo.

Llegada la guerra hispano-estadounidense, Estados Unidos vio en Hawái un potencial estratégico, y decidió anexionarlo a su territorio mediante la Resolución Newlands (1898), reseñó historia.nationalgeographic.com.

En ese entonces la anexión de Hawái tuvo mucho que ver con el poder de los propietarios de plantaciones estadounidenses en las islas y la protección de sus intereses financieros, tanto en la obtención de exención de impuestos a la importación de azúcar que enviaban a USA, como en la protección de sus propiedades de una posible confiscación o nacionalización por parte de la monarquía hawaiana.

Referéndum para hacer de Hawái el estado número 50 de Estados Unidos

En agosto de 1959, Hawái se convirtió en el estado número 50 mediante un referéndum en el que más del 93 % de los votantes aprobaron la propuesta de que el territorio fuera aceptado como estado.

Al momento de la votación, el 90 % de la población de Hawái estaba formada por ciudadanos estadounidenses, reflejó teachinghistory.org.

La importancia de la Segunda Guerra Mundial afianzó su identidad como auténticos estadounidenses en la mente de los hawaianos y de los habitantes del continente.

Esa es la razón por la cual Hawái es hoy en día el estado número 50 de la Federación de Estados Unidos.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América