Si has solicitado algún trámite con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), puedes verificar el estado de tu caso por internet o por teléfono, según indica USA.gov.
Uscis es la agencia gubernamental encargada de gestionar diversas solicitudes de inmigración, incluyendo permisos de trabajo, tarjetas de residencia permanente y ciudadanía estadounidense, según el Asylum Seeker Advocacy Project.
Puedes solicitar asilo con Uscis si no tienes un caso en la corte de inmigración. Si tienes un caso en la corte de inmigración, puedes solicitar asilo como parte de tu defensa en los procedimientos de deportación.
En cualquier caso, Uscis es donde debes ir para tu cita biométrica, donde te tomarán las huellas dactilares.
Chequea el estatus de tu casa de inmigración con Uscis
En línea
Uscis tiene una herramienta en su sitio web llamada "Estatus de Caso en Línea" que te permite verificar el estado de tu solicitud o petición.
Para usarla, solo necesitas ingresar tu número de recibo, un código único de 13 caracteres (tres letras seguidas de diez números) que se encuentra en los documentos de tu trámite.
En otras palabras, cuando ingreses tu número de recibo en el sistema de Uscis, no incluyas los guiones ("-"). Sin embargo, si hay asteriscos ("*") u otros caracteres especiales en tu número de recibo, puedes incluirlos.
Por teléfono
Si llamas desde los Estados Unidos, puedes contactar al Centro Nacional de Servicio al Cliente de Uscis al 1-800-375-5283 (presiona el 2 para español) o al 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas de audición).
Si estás llamando desde fuera de los Estados Unidos, puedes comunicarte con el Centro Nacional de Atención al Cliente de Uscis al +1-212-620-3418 (marca 2 para la opción en español).
También puedes comunicarte con alguna de las oficinas internacionales de Uscis. Hay oficinas en Bangladés, Catar, China, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, Kenya, México y Turquía.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube