En el ámbito de la numismática, ciertos billetes pueden alcanzar precios significativamente superiores a su valor nominal.
Los ejemplares más codiciados por los coleccionistas se encuentran aquellos que se remontan al siglo XIX, los cuales son altamente apreciados por los expertos en la materia.
Entre los más valiosos y buscados por los aficionados, se encuentran los billetes que circularon legalmente en 1862 y 1869, los cuales mostraban la imagen de Alexander Hamilton.
La escasez de estos billetes ha provocado un notable incremento en sus precios dentro del mercado de coleccionistas, reseña Heraldo USA.
Un objeto de gran interés para los coleccionistas es el billete del Tesoro emitido en 1890, que presenta la imagen del general James McPherson.
En el mercado actual, este billete alcanza un valor aproximado de 220 dólares.
Por otro lado, los billetes de sello rojo de 1928, que muestran una representación de Monticello, la residencia de Thomas Jefferson, se encuentran disponibles con precios que oscilan entre los 5 y 175 dólares.
Sin embargo, aquellos ejemplares que se conservan en estado impecable, sin haber sido puestos en circulación, pueden alcanzar cifras de miles de dólares.
En el mundo de los coleccionistas, es un principio fundamental que el valor de un ejemplar aumenta proporcionalmente a su estado de conservación.
Un billete que se haya mantenido sin circular alcanzará un precio significativamente mayor en comparación con uno que haya tenido un uso extensivo.
Otros billetes de dólar valiosos para los coleccionistas
Dentro de los ejemplares de más valor se encuentran los billetes con sello rojo de 1953 y 1963 y los de dos dólares, los cuales se hacen difíciles de encontrar.
Cabe mencionar que, las monedas de un centavo de dólar podrían sumarse a estos billetes, luego de que el presidente, Donald Trump, asegurara que acuñarlas representa un gasto para la economía del país.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube