Ofrecerán viviendas con precios accesibles a residentes de Florida: descubra si califica para participar en el programa

El programa implementará un modelo de alquiler ajustado a los ingresos de la región, lo que facilitará el acceso a apartamentos de nueva construcción para los beneficiarios.

Miércoles, 14 de mayo de 2025 a las 10:45 am
viviendas accesibles hialeah florida programa viviendas accesibles hialeah florida programa
Suscríbete a nuestros canales

El concejo de Hialeah, Florida, respaldó una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a trabajadores y personas de bajos ingresos a encontrar viviendas asequibles en la ciudad.

La dificultad para encontrar viviendas asequibles es un desafío de larga data que no muestra signos de resolverse. 

En Hialeah, una reciente ordenanza busca mitigar la insuficiencia de viviendas para la población trabajadora y de bajos recursos.

El programa implementará un modelo de alquiler ajustado a los ingresos de la región, lo que facilitará el acceso a apartamentos de nueva construcción para los beneficiarios, reseña Telemundo 51.

Al respecto, Jesús Tundidor, concejal de Hialeah, dijo: "Queremos buscar rentas que se enfoque a lo que se llama el 60% del ingreso medio del área", dijo Jesús Tundidor, concejal de Hialeah.

¿Qué establece la iniciativa para ayudar a las personas de bajos ingresos a tener viviendas accesibles?

La disposición establece que los desarrolladores inmobiliarios deberán comprometer el quince por ciento de las unidades residenciales proyectadas para ser ofrecidas bajo la modalidad de arrendamiento asequible.

Por su parte, Alberto Milo, desarrollador dijo, con relación a la comodidad de las viviendas, que “en algunos de los proyectos que tenemos hay unidades más pequeñas para personas mayores y las unidades más grandes para familias".

En términos monetarios, la ordenanza que se someterá a votación plantea reducir el costo de alquiler mensual de un apartamento pequeño de una habitación y un baño en edificios nuevos a un rango de $1400 a $1.500, significativamente menor que los $2.600 o $2.800 que se observan hoy en día.

Adicionalmente, la ordenanza contempla la creación de un fondo destinado a la vivienda asequible y estipula que, en caso de que un promotor inmobiliario opte por no ofrecer el 15% de las unidades bajo la modalidad de arrendamiento accesible, deberá abonar una tarifa de treinta mil dólares por cada unidad, tal como lo explica Tundidor.

Los recursos económicos se asignarán a un fondo operativo como mecanismo de asistencia para el arrendamiento. 

A modo de ilustración, si un beneficiario cumple con los criterios para sufragar el sesenta por ciento del canon de arrendamiento, la municipalidad proporcionará la diferencia, contando con la adhesión de los promotores inmobiliarios a esta propuesta.

"Lo más importante es que la ordenanza te da la seguridad cuando estás analizando un terreno, como puedes hacer el proyecto factible", aseguró el desarrollador Alberto Milo.

¿Quiénes califican para el programa de viviendas accesibles en Hialeah, Florida?

Para ser elegible para este programa de hasta 3 años de duración, los solicitantes deben cumplir dos criterios esenciales, según el concejal de Hialeah: "una persona no puede ganar más de 80.000 dólares y número dos queremos enfocarnos en las personas que viven en Hialeah".

En la sesión vespertina de este martes, el cuerpo deliberativo de Hialeah someterá a votación la ordenanza propuesta por el Concejal Jesús Tundidor. 

Existe la expectativa de su sanción, lo que permitiría la implementación de este programa en favor de aquellos con menor capacidad económica para sufragar el costo de un arrendamiento estándar.

Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 28 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América