Gavin Newsom, el gobernador de California, propuso un presupuesto que incluye la reducción de las prestaciones sanitarias para inmigrantes sin documentación legal.
California no sería el único estado en tomar esta clase de medidas, ya que otro estado también planea eliminar un programa de salud destinado a personas que no son ciudadanas, reseña La Nación.
¿Cuál es el otro estado que planea eliminar programas de salud gratuita para inmigrantes?
El 1 de abril, los servicios de salud de Illinois iniciaron el envío de cartas a los beneficiarios del programa HBIA, comunicándoles la terminación de su cobertura con 90 días de antelación. Se esperaba que la notificación final se entregara el 15 de junio.
El programa HBIA, destinado a personas entre 42 y 64 años que cumplirían los requisitos para Medicaid si no fuera por su situación migratoria, dejará de existir el 1 de julio de 2025. La cobertura médica concluirá el 30 de junio.
Según lo informado por el Departamento de Atención Médica y Servicios Familiares de Illinois (HFS), el programa Health Benefits for Immigrant Seniors (HBIS) continuará ofreciendo sus servicios a personas de 65 años o más que sean elegibles, sin que se produzcan cambios en su estructura o beneficios.
¿A qué se debe la eliminación del programa de salud para inmigrantes en el estado de Illinois?
Argumentando restricciones presupuestarias para el año fiscal estatal 2026, la agencia estatal indica que el estado debió optar por usar los recursos financieros disponibles para seguir ofreciendo cobertura solo a los no ciudadanos mayores de 65 años que sean elegibles.
El HFS llevó a cabo una audiencia pública virtual el pasado 9 de mayo sobre la reglamentación propuesta; sin embargo, el comité legislativo de supervisión no actuó sobre el conjunto de reglas administrativas.
Según comentó a Capitol News Illinois el senador Bill Cunningham, demócrata por Chicago y copresidente del Comité Conjunto sobre Reglas Administrativas, la ausencia de medidas por parte del comité significa que no ha habido cambios en la hoja de ruta para la finalización del programa.
Este plan de atención médica, que se sostiene con fondos públicos, proporciona cobertura a más de 30.000 ciudadanos no estadounidenses, muchos de los cuales se encuentran en el país sin autorización legal.
No obstante, los gastos combinados de ambos programas han excedido las proyecciones iniciales. Un informe del auditor general, divulgado en febrero, reveló que el costo total de ambos apoyos entre los años fiscales 2021 y 2024 superó los 1600 millones de dólares.
El gobernador J.B. Pritzker propuso la eliminación del programa HBIA, argumentando que el estado se enfrenta a una estabilización de ingresos y a un déficit presupuestario previsto para el siguiente año fiscal.
La oficina del gobernador calcula que la supresión del programa para adultos de 42 a 64 años generará un ahorro de 330 millones de dólares.
"Se trata de personas en edad laboral (...) y tienen la capacidad, en muchos casos, (y lo hemos visto) de conseguir un trabajo que tenga cobertura de salud asociada", explicó Pritzker tras un discurso sobre el presupuesto el mes pasado.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.