Pepsico acata orden de las autoridades: eliminará ingredientes artificiales a sus productos

La empresa PepsiCo comenzó a eliminar ingredientes artificiales de sus alimentos por instrucción de FDA. Conozca en qué productos ya se erradicaron

Jueves, 29 de mayo de 2025 a las 05:19 pm
2001online - USA - productos 2001online - USA - productos
Foto: Cortesía

PepsiCo anunció que eliminará los ingredientes artificiales para finales de 2025, en atención al llamado del Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. Sobre la prohibición de los mismos.

Los productos artificiales en la comida incluyen sustancias químicas creadas en laboratorios que imitan o mejoran las características naturales de los alimentos. Saborizantes para potenciar o imitar sabores, colorantes para hacerlos más atractivos y conservadores que prolongan su vida útil.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más del 70 % de los productos procesados contienen al menos un aditivo artificial.

PepsiCo eliminará los ingredientes artificiales de productos

El presidente y director ejecutivo de PepsiCo Inc, Ramón Laguarta, expresó en una conferencia telefónica el 24 de abril que la compañía reduciría ingredientes artificiales, y que ya comenzó a hacerlo, indicó Food Business News.

“Llevamos mucho tiempo liderando la transformación de la industria en materia de reducción de sodio, azúcar y grasas de mejor calidad”, aseguró Laguarta.

Precisó que más del 60 % del portafolio actual de la empresa “no contiene colorantes artificiales”; y que la compañía está “en proceso de transición”.

Laguarta citó ejemplos como Lay’s y Tostitos que “dejarán de usar colorantes para finales de este año. Así que vamos por buen camino”.

El martes pasado, RFK Jr y el Dr. Martin Makary, comisionado de la Administración de Alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA), anunciaron la prohibición de los colorantes sintéticos derivados del petróleo en el suministro de alimentos de Estados Unidos.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) en su comunicado de prensa señaló que entre las medidas a tomar se encuentran “establecer una norma nacional y un cronograma para que la industria alimentaria haga la transición de los colorantes petroquímicos a alternativas naturales”.

El director ejecutivo de PepsiCo aseguró en la conferencia telefónica en abril, que sus papas fritas, bocaditos y otros snaks son seguros para el consumo y que la compañía se atiene a la ciencia existente, según informes.

“Cada consumidor tendrá la oportunidad de elegir lo que prefiera”, aseguró Laguarta.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

Miércoles 13 de Agosto - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América